Ricardo Palmerín murió hace 75 años, el 30 de enero de 1944

Del compositor Ricardo Palmerín es el tema “El crucifijo” que escucharemos en la voz de Saúl Martínez. Ricardo Palmerín Pavia nació el 3 de abril de 1887 y murió hace 75 años, el 30 de enero de 1944. Palmerín nació en Tekax, Yucatán, y fallecido en la Ciudad de México. Su primera obra “Hay una virgen”, la compuso cuando tenía catorce años y aunque no tuvo formación escolar musical, realizó estudios como autodidacta, aprendiendo a tocar la guitarra, el violín y el piano. Fue maestro de guitarra durante muchos años y sus alumnos le recuerdan por su sentido didáctico. De personalidad sociable y afable tuvo un gran número de amigos durante su vida. Para sostenerse económicamente trabajó como empleado en oficinas gubernamentales, empleos que, aunque menores, por su simpatía nunca le faltaron. Siempre fue hombre sencillo y modesto; vestía lo más correcto posible, generalmente de traje y sombrero. Gustaba de la charla amena entre amigos. Realizaba paseos por el campo y visitas a las playas a contemplar las olas y la inmensidad del mar. Escuchaba todo tipo de música, en especial la romántica. Sin lugar a dudas la obra que le dio más fama fue “Peregrina”, que estuvo ligada a la relación sentimental que sostuvieron el gobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto fusilado en Mérida (Yucatán) en 1924, y la periodista estadounidense del New York Times, Alma Reed, que había viajado a Yucatán para hacer reportajes sobre los yacimientos arqueológicos de la península. La canción le fue solicitada al poeta Luis Rosado Vega por el gobernador Carrillo Puerto en 1922 para agradar a la periodista y éste a su vez, pidió a Palmerín, su amigo, que le pusiera

Descargue el PDF completo del programa del 25 de enero de 2019música.

Deja un comentario