Este viernes 2 de mayo de 2025 recordaremos a Luis Álvarez Cuervo, Trío Los Jaibos, Osvaldo Farrés y boleros chilenos

Disfrutaremos de la voz del cantante Luis Álvarez Cuervo, llamado “El tenor de la raza”, nacido en Gijón, España, el 7 de abril de 1901. Álvarez emigró a los 18 años a Cuba donde tenía dos hermanos, pasó a Boston a estudiar en su Conservatorio y para 1927 actuaba como tenor en compañías de ópera. … Leer más

Este viernes 25 de abril de 2025 seguimos celebrando los 30 años de Hasta que el Cuerpo Aguante. Hoy compartiremos recuerdos de Juan S. Garrido, Margarita Tejos, la guerra de Corea, la radio musical de antaño en Aguascalientes y Carmen del Real

Nos recuerda el cronista aguascalentense Carlos Reyes Sahagún que el 20 de abril se cumplieron 80 años de que se estrenó la canción “Pelea de gallos”, del compositor Juan Santiago Garrido, quien la presentó el 20 de abril de 1945., y hasta que se demuestre lo contrario. Citando al periodista Juan José Gaytán, que firmaba … Leer más

Este viernes 18 de abril de 2025 celebramos los 30 años de su programa Hasta que el cuerpo aguante, compartiremos recuerdos de Chelo Flores, la orquesta Internacional, canciones de la expropiación petrolera, recorrido radiofónico por la XEW, Tito Guízar y Lupita Palomera, entre otros

Disfrutaremos la voz de la bolerista Chelo Flores, nacida en Piedras Negras, Coahuila; pronto su familia se trasladó a San Luis Potosí. En San Luis inició su carrera artística en la radiodifusora XECZ a los once años, acompañado por el pianista Chucho Zarzosa. El gerente de la emisora la llevó a la capital mexicana donde … Leer más

Este viernes 11 de abril de 2025 compartiremos recuerdos de los Hermanos Martínez Gil, dúo Salvador y Consuelo Quiroz, voces con rara belleza vocal, Fernando Valadez y la radio antigua en Panamá

Presentaremos a Los Hermanos Martínez Gil: Carlos y Pablo se iniciaron musicalmente como dúo de voces y guitarras, componiendo sus propias canciones, en Jalapa (1925), pero en abril de 1930 debutaron en el “Salón de Variedades” del puerto de Veracruz. Para esta primera presentación, Carlos y Pablo invitaron como acompañante a su tío materno Octavio … Leer más

Este viernes 4 de abril de 2025 compartiremos recuerdos de las Hermanas Julián, Eloísa Gómez Torres, Gabriel Ruiz y Roque Carbajo y un recorrido por la radio CMQ de Cuba

Disfrutaremos de canciones y semblanza de las Hermana Julián: Rosalía, Elena y Araceli que iniciaron su vida artística en el año de 1938, cuando eran adolescentes. Su tío Alfredo Tato fue el encargado de coordinarlas, y llevarlas a un concurso que se llamaba “La hora del calcetín eterno”, en la emisora de radio XEW, en … Leer más

Este viernes 28 de marzo de 2025 presentaremos canciones sobre el aviador Pablo Sidar, además recuerdos de los Tres Reyes, Belisario de Jesús García, Juan Legido y la radio en Venezuela

Presentaremos una hora con una selección de corridos y canciones dedicadas Pablo L. Sidar, uno de los más importantes héroes de la aviación mexicana. En 1930, despegó en compañía del teniente Carlos Rovirosa para intentar un vuelo de entre las ciudades de México y Buenos Aires. Desafortunadamente cuando estaban sobrevolando Puerto Limón, Costa Rica, fueron … Leer más

Este viernes 21 de marzo de 2025 presentaremos recuerdos de Marilú, Alfonso Ortiz Tirado en Cuba, Pedro J. González, fundación de Guadalajara yla radio en Ecuador

El pasado 16 de febrero de 2023 murió, a los 95 años, Marina Herrera Aragón, conocida como Marilú, o La Muñequita que Canta, quien fue una cantante y actriz mexicana. a cantante nacida en San Luis Potosí el 18 de julio de 1927 “inició a los nueve años su carrera artística con la Compañía de … Leer más

Este viernes 14 de marzo de 2025 presentaremos recuerdos la orquesta del chileno Porfirio Díaz, Rubén Fuentes, Chucho Monge, Alberto Cardona y la radio en Colombia

Presentaremos a la orquesta del director chileno Porfirio Diaz. Dice Hernán Restrepo que se llamaba igual que el dictador mexicano, pero era chileno. Y se hizo famoso en América entera interpretando tangos argentinos al frente de una orquesta típica que llegó a competir, en grabaciones fonográficas, con las mejores de Buenos Aires. La orquesta típica … Leer más

Este viernes 7 de marzo de 2025 compartiremos recuerdos de Netty y Jesús Rodríguez, Manuel S. Acuña, Pepe Jara, Rosendo González, la radio de antaño en Argentina y más

Recordaremos a Netty y Jesús Rodríguez. Este Dueto, originario de México, pero afincados en Texas, llevaron al disco una gran cantidad de diálogos cómicos y uno que otro corrido para los sellos Bluebird y Vocalion en la ciudad de San Antonio, Texas en los años treinta. Netty y Jesús Rodríguez fueron artistas integrantes del teatro … Leer más