Este viernes 21 de marzo de 2025 presentaremos recuerdos de Marilú, Alfonso Ortiz Tirado en Cuba, Pedro J. González, fundación de Guadalajara yla radio en Ecuador

El pasado 16 de febrero de 2023 murió, a los 95 años, Marina Herrera Aragón, conocida como Marilú, o La Muñequita que Canta, quien fue una cantante y actriz mexicana. a cantante nacida en San Luis Potosí el 18 de julio de 1927 “inició a los nueve años su carrera artística con la Compañía de … Leer más

Este viernes 14 de marzo de 2025 presentaremos recuerdos la orquesta del chileno Porfirio Díaz, Rubén Fuentes, Chucho Monge, Alberto Cardona y la radio en Colombia

Presentaremos a la orquesta del director chileno Porfirio Diaz. Dice Hernán Restrepo que se llamaba igual que el dictador mexicano, pero era chileno. Y se hizo famoso en América entera interpretando tangos argentinos al frente de una orquesta típica que llegó a competir, en grabaciones fonográficas, con las mejores de Buenos Aires. La orquesta típica … Leer más

Este viernes 7 de marzo de 2025 compartiremos recuerdos de Netty y Jesús Rodríguez, Manuel S. Acuña, Pepe Jara, Rosendo González, la radio de antaño en Argentina y más

Recordaremos a Netty y Jesús Rodríguez. Este Dueto, originario de México, pero afincados en Texas, llevaron al disco una gran cantidad de diálogos cómicos y uno que otro corrido para los sellos Bluebird y Vocalion en la ciudad de San Antonio, Texas en los años treinta. Netty y Jesús Rodríguez fueron artistas integrantes del teatro … Leer más

Este viernes 28 de febrero de 2025 compartiremos recuerdos de Chela Campos, Mercedes Simone, la radio en Perú, Tata Nacho y la cadena de las Américas

Disfrutaremos de la voz de Chela Campos, nacida en 1922, y fallecida el 18 de junio de 1982 a la edad de 60 años. El locutor Don Pedro de Lille la bautizó como La dama del bastón de cristal. Chela Campos comenzó su carrera musical con actuaciones en la emisora XEFO. Según datos de Pablo … Leer más

Este viernes 21 de febrero de 2025 compartiremos recuerdos de Juan Arvizu que interpreta a Pardavé, Trío Montalbán, la Torcacita, propaganda radiofónica antigua y más

Presentaremos media hora con las canciones de Joaquín Pardavé en la voz de “El tenor de la voz de seda”, Juanito Arvizu. Dice el investigador musical Pavel Granados: “Quizá la fama de Joaquín Pardavé Arce como director de cine y como actor cómico, opaca un poco su nombre como compositor. Sin embargo, Pardavé fue uno … Leer más

Este viernes 14 de febrero de 2025 compartiremos recuerdos de José Sabre Marroquín, Antonio Tanguma, el bolero desde la perspectiva femenina, María Grever y los Tres yucatecos

Presentaremos media hora con las canciones y datos biográficos de José Sabre Marroquín, compositor potosino nacido en 1909 y fallecido en 1995, quien fue también director de orquesta mexicano. Creó música para concierto y musicalización para cine. Durante 23 años fue director musical y de orquesta de la Revista Musical Nescafé, uno de los programas … Leer más

Este viernes 07 de febrero de 2025 compartiremos recuerdos de Las Jilguerillas, Bobby Capó, la radio antigua en España, Lydia Fernández y más

En el año 2021, el día 14 de enero, falleció a los 84 años, la cantante de música ranchera Amparo Higuera Juárez, integrante del dueto de Las Jilguerillas, este viernes recordaremos a este dueto que dejó una importante labor en la música popular mexicana. Las Jilguerillas fueron las hermanas Amparo e Imelda Higuera Juárez. Ambas … Leer más

Este viernes 31 de enero de 2025 compartiremos recuerdos de Carmen Salinas, Pedro Infante, Tito Guízar, Felipe Bermejo, la radio de antaño en México y más

Pocos saben que Carmen Salinas, aparte de su carrera como actriz, tuvo una trayectoria musical cuando empezaba con su labor profesional. En 1953, la actriz, imitadora, comediante, política y empresaria teatral mexicana grabó dos discos de 78 rpm con boleros de Miguel Prado que ahora son motivo de búsqueda por los coleccionistas de música. En … Leer más

Este viernes 24 de enero de 2025 compartiremos recuerdos de Pedro Flores, duetos mexicanos antiguos, canciones sobre el café, Calos Almenar Otero, canciones de Lupitas, etc.

Escucharemos una semblanza y diversas canciones de Pedro Flores. Junto a Rafael Hernández, sean tal vez los dos autores más conocidos dentro del bolero en Puerto Rico. Pedro Flores Córdova nació en Naguabo, en 1894 y falleció en San Juan, en 1979. En 1926 se instaló en Nueva York donde conoció al compositor Rafael Hernández … Leer más