Este viernes 11 de julio de 2025 recordaremos a Rosa María Alam; la disquera texana Ideal Records y el dueto Carmen y Laura; Lucha Reyes; los Hermanos Silva; entrevista con Arnulfo Luis Tamez Leal, autor del libro “Los Panchos. El trío romántico del mundo” y más

Compartiremos la voz de Rosa María Alam, cantante nacida en Mérida, Yucatán, el lunes 4 de agosto de 1913, en el barrio de La Mejorada. En 1934, con veintiún años, Rosa María debutó como cantante de boleros en la radiodifusora XEZ, propiedad de los hermanos José y Alonso Palomeque Pérez de Hermida; la acompañaba el … Leer más

Este viernes 4 de julio de 2025 presentaremos recuerdos de Jaime Rico Salazar, Lupe Vélez, boleros argentinos, canciones del chisme, Alberto Ángel “El cuervo” y más

Presentaremos una plática con el investigador colombiano Jaime Rico Salazar, nacido el 15 de julio de 1937 en Caldas, Colombia. Rico Salazar laboró durante 15 años en la industria farmacéutica, situación que lo llevó a vivir algunos años en Costa Rica. Jaime Rico Salazar se ha dedicado a relatar la historia de los personajes de … Leer más

Este viernes 27 de junio de 2025 presentaremos recuerdos de Rafael Ramírez, Guty Cárdenas, Juanita García, Miguel Prado, Alberto Ángel “El Cuervo” y más

Escucharemos una selección de piezas musicales de Rafael Ramírez, autor de canciones como Llorarás, que hizo famosa Javier Solís. Rafael Ramírez nació en Mission, Texas, un pequeño pueblo agrícola de la parte más sureña de Texas, cerca de Mc Allen, en la frontera con México. Sus padres tenían un negocio en esa ciudad, pero en … Leer más

Este viernes 20 de junio de 2025 presentaremos recuerdos de Rosario Sansores, Antonio Badú, canciones de la tuberculosis, Estudiantina de la UAQ

Escucharemos una semblanza y canciones de Rosario Sansores. “Sombras” es una canción en tono de pasillo compuesta por el músico ecuatoriano Carlos Brito Benavides,​ con letra de autoría de la escritora mexicana Rosario Sansores, cuyo poema Cuando tú te hayas ido sirvió como base para el pasillo. La canción es considerada la pieza musical ecuatoriana … Leer más

Este viernes 13 de junio de 2025 presentaremos recuerdos de María de los Ángeles Loya, “La Consentida”; Salvador García; Estudiantina de la UAQ y canciones sobre la tartamudez, entre otros

Presentaremos la voz de Salvador García, cantante nació en San Pedro de Las Colonias, Coahuila, en 1921. Ya en la década de los años cuarenta cantaba en algunas radiodifusoras coahuilenses regionales, pero ya para 1943, figuraba en el elenco estelar de la XEW “La Voz de la América Latina desde México”. También en esa época … Leer más

Este viernes 06 de junio de 2025 presentaremos recuerdos de Chucho Monge, canciones doble sentido, Francisco Gabilondo Soler, Saúl Martínez y Amparo Montes

Presentaremos Diversas canciones y semblanza de Jesús Monge Ramírez, más conocido como Chucho Monge, fue un compositor mexicano, autor de numerosos boleros, conocido internacionalmente por su canción México lindo y querido. Inició su carrera musical compitiendo contra artistas como Agustín Lara y Alfonso Esparza Oteo, en un concurso de valses. Más tarde, fue artista de … Leer más

Este viernes 30 de mayo de 2025 presentaremos un programa especial por los 30 años del programa, además los duetos de María Luisa Landín, la voz de Eduardo Alexander, Tomás Méndez y más

Este viernes presentaremos un programa especial por los 30 años de transmisiones de Hasta que el Cuerpo Aguante. El pasado 16 de mayo de 2025 se realizó una transmisión en vivo a través de Facebook en la que se celebraron las tres décadas de existencia de este programa y tuvimos la compañía de invitados musicales … Leer más

Este viernes 23 de mayo de 2025 recordaremos a las Hermanas Landín, Alberto Osorio, canciones dedicadas a Raúl Ratón Macías, Tomás Méndez y más

Este viernes escucharemos una semblanza y con Las Hermanas Landín quienes debutan en la XEW, en 1938 con el nombre de “Pirita y Jade”, acompañados por las orquestas de Gabriel Ruiz, Ray Montoya y Federico Baena. En octubre del mismo año se incorporan a la programación de la naciente XEQ, donde su director artístico Enrique … Leer más

Este viernes 16 de mayo de 2025 recordaremos a Ray y Laurita, Ana María González, canciones sobre el pulque y sobre paseos de Santa Anita y Xochimilco, duetos de Benny More y semblanza de Luis Pérez Sabido

En la década de los treinta destacó el popular dueto de Laurita y Ray, efectuando memorables grabaciones en unas visitas que hicieron a la ciudad de Los Ángeles en los años de 1936 y 1937. Ray y Laurita, antes de formar el dueto, trabajaban con la orquesta típica de Miguel Lerdo de Tejada y cantaban … Leer más