Escucha la música de antaño todos los viernes

Oir Hasta que el Cuerpo Aguante Radio - Aguascalientes, AG

Escuche aquí la nueva radio online Hasta que el Cuerpo Aguante Radio:

Hasta que el Cuerpo Aguante

Visite el blog Música sin final

Crónica de un viaje por Colombia, la tierra de los coleccionistas

Visitar Colombia, el país de los coleccionistas de música, permitió conocer el gran amor que tienen los melómanos colombianos por la música de antaño. A través de su crónica, Orlando Ramirez nos adentra en el fantástico mundo de los tesoros discográficos de los coleccionistas en Colombia.

El Bolero es inscrito como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad

Este 4 de diciembre de 2023, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó durante su 18ª sesión, celebrada en Kasane, Botsuana, la inscripción de la práctica cultural del Bolero en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la humanidad.

Tristezas del alma, vals colombiano de inigualable belleza

Sobre el vals colombiano “Tristezas del alma”, el señor José Portaccio Fontalvo escribió: “El más representativo de todos los valses de la costa es “Tristezas del Alma”, escrito por el maestro Lucho Rodríguez Moreno y que grabara en los años 40 la Orquesta del maestro argentino Eduardo Armani en discos Odeón y posteriormente el famoso grupo de “Los Trovadores de Barú”

Duetos Latinoamericanos...

El programa que marcó la diferencia en la radio lleva 40 meses al aire que se anunciaba y promocionaba así: “Un espacio musical para recordar los duetos que dejaron huella interpretando las canciones que los hicieron inolvidables. Duetos Latinoamericanos con las canciones, los comentarios y los datos curiosos, aquí por la Emisora Cultural de la Universidad de Medellín, Frecuencia U, 940 AM. Conduce: Óscar Botero Franco”