Programa del 06 de enero 2017. Sergio Flores, guitarrista prodigio

sergio-flores-sello-ninoEscucharemos a Los Tecolines. Sergio Flores, el requinto de oro de Los Tecolines, sólo vivió 34 años, pero su amplia vida musical abarcó prácticamente esa extensión de tiempo, ya que comenzó a tocar la guitarra públicamente desde los 6 años de edad. Sergio nació en la ciudad de México el 16 de marzo de 1935 y falleció el 8 de septiembre de 1969. Fue un niño prodigio. En 1941, a los 6 años de edad, tocaba como solista música clásica en la XEB. A los 7 años debutó en el Teatro Lírico, fungiendo como su padrino artístico el actor Roberto Soto. En 1947, a los 11 años de edad, se presentó en su primer recital en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, recitales que se repetirían hasta 1960 (24 años), en que concluyó esa etapa el 15 de agosto de dicho año. Todos sus conciertos se presentaron bajo la dirección de sus mentores Daniel Gárate y Paula de Camacho. En el último concierto tocó música de Rimsky Korsakov, Isaac Albéniz, Mozart y Francisco Tárrega. Estos datos los consigna un disco titulado Homenaje Póstumo a Sergio Flores, editado en 1970 por su hermano y representante Félix M. Flores. Sergio no tenía el don del canto, pero su maestría a la guitarra y la moda de los tríos románticos, con Los Panchos a la cabeza, derivaron en la formación de un grupo inicial que llamó Los Zenzontles, en el formato de tres cantantes (Ernesto Lazareno, Francisco Elizondo y su hermano Jorge) y él como primera guitarra. En 1951, a los 16 años de edad, constituyó, con el mismo formato de Los Zenzontles, a Los Tecolines, con Antonio Velázquez en la primera voz, José Luis Cruz Damián en la segunda y su hermano Jorge Flores en la tercera. Sergio como requinto. (Con datos e imagen tomados de nuestrostrios.blogspot.com).

Descargue el PDF completo del programa del 06 de enero 2017

Deja un comentario