Escucharemos dos boleros en la voz de María Luisa Landín: “Vereda tropical” y “Canta, canta”. Afirma Omar Martínez que María Luisa, después de su participación en duetos y tríos, en 1946 inicia su exitosa carrera como solista, quizás una de las más largas de la historia musical de México, acumulando una gran cantidad de reconocimientos y un amplio repertorio que incluye más 150 grabaciones, la mayoría hechas para la disquera RCA, a excepción de 4 boleros grabados para PEERLESS que son: “Entre hamacas”, “Regresa”, Me gustabas” y “Noche”, grabadas en 1944. El repertorio de autores de María Luisa Landín, incluye a: Consuelo Velázquez, Federico Bahena, Rafael Hernández, Salvador Rangel, Mario Álvarez, Gabriel Ruiz, María Alma, Fernando Z. Maldonado, Alfredo Parra, Fernando Mulens, Pedro Flores y Carlos Crespo, Rodolfo Mendiolea, etc. Fue muy notorio que María Luisa, no hubiese grabado ningún tema de Agustín Lara, aunque como Hermanas Landín, habían grabado solo un tema del compositor veracruzano: “Pobre de mí”. Lo que hacía suponer que hubo entre ambos algún problema; sin embargo María Luisa aclaró que siempre llevó una cordial y amistosa relación con el “El flaco de Oro”; tanto que explicaba que Agustín, se refería a ella diciendo: “No cualquiera compone canciones para María Luisa Landín“.
Descargue el PDF completo del programa del 11 de octubre 2013