Programa 06 Diciembre 2013. Homenajes para la bolerista Martha Zeller

zellerLa Fonoteca Nacional le rindió un homenaje a la cantante Martha Zeller por sus 100 años de vida. Ya el pasado mes de julio la cantante recibió otro reconocimiento  en Boca del Río, Veracruz, en la Casita Blanca de Agustín Lara. Martha Zeller, conocida con varios motes, entre ellos “La cancionera del 43”, “La novia de la radio” o “El lucero de Pachuca”, reconoce que en sus inicios fue fácil demostrar su talento: “fui a un concurso de aficionados en la XEW y canté “Perfidia”, gané y de ahí me contrataron, después estuve en El Patio que era un centro nocturno de lo mejor, y después giras y grabaciones”. Hizo exitosas giras en Cuba y Sudamérica en radiodifusoras como la RHC Cadena Azul y Radio Caracas; en el cine realizó doblajes en películas de las actrices Andrea Palma, Ana Luisa Pelufo y Carolina Barret, interpretó canciones en películas como Mujeres sin mañana, Vagabunda, Hipócrita, Cara de Ángel, Los hijos de nadie y Una mujer con pasado. Fue parte de una generación de grandes boleristas como Amparo Montes, María Luisa Landín, Lupita Alday, Chelo Flores, Estela Mejía y Lupita Palomera, destacando de las demás intérpretes por su gruesa voz. Su nombre de pila es Martha Ballesteros y también recibió en Veracruz<z la medalla Toña la Negra, por su contribución a la música popular.

zeller-02La homenajeada reconoce que fue fácil demostrar su talento: “De joven viajé de Pachuca a la Ciudad de México y fui a un concurso de aficionados en la XEW y canté Perfidia, gané y de ahí me contrataron, después estuve en El Patio que era un centro nocturno de lo mejor, y después giras y grabaciones”. Martha Zeller cuenta con amplia trayectoria y a pesar de no tener estudios en canto, grabó 35 discos LP, sencillos y EP, con las disqueras RCA Víctor, Peerles, Coro, Tizoc, Taxco y Comix. Fue intérprete de compositores como Mario Ruiz Armengol, Gonzalo Curiel, Consuelo Velázquez, Luis Arcaráz y Alberto Domínguez, entre otros. Martha Zeller ha compartido el escenario con figuras de talla internacional como Josephine Baker y Edith Piaff, así como el barítono americano Walter John, con quien se presentó una larga temporada en La Habana en el teatro Alkazar, los centros nocturnos Montmartre y el Sans Souci de la capital caribeña; donde por ocho meses realizó presentaciones en night clubes y escenarios de La Habana. Con su voz presentaremos dos boleros grabados en los años cuarentas. (Con información y fotos de NOTIVER y la Fonoteca Nacional).

Descargue el PDF completo del programa del 06 de diciembre 2013

3 comentarios en «Programa 06 Diciembre 2013. Homenajes para la bolerista Martha Zeller»

  1. Antes que nada gracias por recibir éste correo. Desde hace mucho tiempo e querido saber el paradero de mi gran amigo de ustedes y nosotros me refiero a el SR.JORGE MANUEL HERNANDEZ pues yo soy una de tantas fiel radioescuchas hasta que un día le perdí la pista y nunca jamás lo he podido ubicar, lo extraño mucho sobretodo con una entrada que tenía del AVE MARÍA divino, será posible que por éste conducto pudiera tener noticias de mi queridísimo amigo JORGE MANUEL HERNÁNDEZ?. Mucho gusto me daría que así fuera.
    atte. Clara Mejía v.

    Responder

Deja un comentario