Oiremos canciones con el Cuarteto Cárdenas, integrado por Guty, Adolfo, Nilo y Juan

Dentro de la carrera discográficas de Guty Cárdenas, podemos encontrar diversas colaboraciones vocales de otros artistas, podemos disfrutar de duetos que Guty hizo con hombres, con mujeres, pero también podemos encontrar grabaciones que Guty hizo con el llamado Cuarteto Cárdenas: una agrupación vocal e instrumental que El ruiseñor yucateco logró conjuntar para grabar algunos pocos discos. El Cuarteto Cárdenas estaba integrado por el propio Guty, Adolfo Utrera, Nilo Menéndez y Juan Navarro. En 1928 viajó a Nueva York, a grabar algunos discos. Posteriormente, en 1929 y 1931, realizó varias giras por Estados Unidos. En estos viajes sucedieron varias cosas trascendentes en su vida, una de ellas, el gran privilegio de haber sido invitado a cantar ante el Presidente Hoover. Entre sus canciones más conocidas se encuentran “Flor”, con letra de los poetas venezolanos Juan Antonio Pérez Bonalde y Diego Córdoba. “Rayito de Sol”, basada en un poema de Emilio Padrón López, poeta yucateco. “Yucalpetén”, con letra de Antonio Méndez Bolio, con quien compuso la famosísima “Caminante del Mayab”. Guty escribió algunos corridos con el pseudónimo de “Yucho”, entre estos, “Álvaro Obregón”, “La República en España”, “Pablo Sidar”, y varias más. Se convirtió en uno de los canta-autores preferidos del público, por ser muy versátil interpretando variados ritmos musicales populares de su tiempo. Realizó presentaciones como solista y firmó contrato con la disquera mexicana Huici, la cual se transformaría más tarde en Discos Peerless. En esa compañía realizó únicamente sus primeras grabaciones, entre ellas del tema “Nunca”, pues luego pasó a formar parte de los artistas exclusivos de la Columbia. En esta etapa Guty Cárdenas colaboró con músicos de diferentes procedencias y con orquestas de jazz estadounidenses.

Descargue el PDF completo del programa del 13 de julio de 2018

Deja un comentario