Joaquín Pardavé en La Cadena del Recuerdo a 118 años de su nacimiento

Hace 118 años, el 30 de septiembre de 1900, nació Joaquín Pardavé Arce, un actor del siglo de oro del cine mexicano famoso por su personaje “Susanito Peñafiel” de la cinta “México de mis recuerdos”; para recordarlo escucharemos una semblanza de su carrera en la sección La Cadena del recuerdo, pero Pardavé no solo fue actor, también fue compositor, director, todólogo. Joaquín Pardavé construyó una legendaria carrera como actor trabajando en más de 104 películas, hizo más de 50 composiciones musicales y participó en más de tres mil puestas en escena. Pese a que construyó una carrera llena de éxitos, la mayoría se hicieron gracias a su mancuerna de trabajo con Sara García, actriz conocida como “La abuelita mexicana”. Antes de sumergirse en el mundo fílmico, Joaquín Pardavé trabajó como telegrafista en la oficina de Paredón de la paraestatal Ferrocarriles Nacionales, donde compuso “Carmen”, una pieza musical inspirada en su novia de aquel entonces, Carmen Delgado. Orgulloso de ser mexicano, se interesó por la historia del país convirtiéndose en ferviente admirador de Miguel Hidalgo, “El padre de la patria”; participó en un proyecto de la construcción de un monumento a Hidalgo, sin embargo, murió antes de verlo terminado. Además de ser compositor de varias pistas sonoras para diferentes películas, Joaquín Pardavé también tenía dotes de cantante de ópera, destacando la puesta en escena de “Orfeo en los infiernos”. Entre sus composiciones más famosas destaca “Varita de Nardo”, dedicada a quien fue esposa, Soledad Rebollo, la popular “Cholita” a quien le juró amor eterno en la lápida que actualmente ambos comparten en el Panteón Jardín de la Ciudad de México. El actor falleció el 20 de julio de 1955.

Descargue el PDF completo del programa del 28 de septiembre de 2018

Deja un comentario