Disfrutaremos de la voz de Chela Campos, nacida en 1922, y fallecida el 18 de junio de 1982 a la edad de 60 años. El locutor Don Pedro de Lille la bautizó como La dama del bastón de cristal. Chela Campos comenzó su carrera musical con actuaciones en la emisora XEFO. Según datos de Pablo Dueñas, sus primeras grabaciones fueron “Altivez”, bolero de Alfredo Parra, y “Una lágrima”, ambas fueron llevadas al disco en el año de 1940. Chela Campos fue además una de las primeras boleristas que grabó, en 1942, la composición “Bésame mucho”, de Consuelo Velázquez. Campos también actuó en varias películas de la época dorada del cine mexicano.
Presentaremos a la cantante argentina Mercedes Simone, quien falleció el 2 de octubre de 1990. Escucharemos media hora de una presentación que la cantante hizo en la radio de Manizales, Colombia en el año de 1957. Escribe Julio Nader en todotango.com que, para muchos, la más importante voz femenina que dio el tango, o al menos la más representativa y ecléctica fue la de Simone. Lamentablemente, su discografía es relativamente escasa. Mezcló el tango, la milonga y el vals porteño con diversos géneros campestres o exóticos, vinculados a su proyección continental.
Escucharemos un recuerdo especial de la radio de antaño de Perú. Viajaremos por las distintas emisoras pioneras de la industria de la radio en este país andino, oiremos cómo se identificaban las viejas emisoras como Radio Victoria, Radio Chimbote, Radio Unión, Radio Nacional, Radio El mundo, entre otras, y también escucharemos diferentes ritmos peruanos como valses, marineras, huaynos y más.
En la sección Ay Jalisco no te rajes, Alberto Ramírez Martínez, desde Guadalajara, Jalisco, presentará una semblanza de Ignacio Fernández Esperón, Tata Nacho, cuya vocación musical nació cuando era niño al escuchar a su madre, doña Piedad, tocar el piano. Siendo aún muy joven se traslada a la ciudad de Nueva York para estudiar música y durante su estancia es compañero de cuarto de George Gershwin. Entre otras muchas y destacadas actividades, Tata Nacho fue director de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, musicalizó varias películas y fue director musical de diversos programas de radio.
Presentaremos la acostumbrada selección musical de canciones e intérpretes de antaño que son auténticos garbanzos de a libra, asimismo disfrutaremos del programa “La cadena de las Américas”, con la participación de Eva Garza interpretando diversas canciones rancheras; Luis G. Roldán, “El cancionero romántico” y Los Panchos interpretarán varios boleros. La presentación estará a al cargo del locutor Saluciano Chacón y de la propia Eva Garza.