Este viernes 7 de marzo de 2025 compartiremos recuerdos de Netty y Jesús Rodríguez, Manuel S. Acuña, Pepe Jara, Rosendo González, la radio de antaño en Argentina y más

  • Recordaremos a Netty y Jesús Rodríguez. Este Dueto, originario de México, pero afincados en Texas, llevaron al disco una gran cantidad de diálogos cómicos y uno que otro corrido para los sellos Bluebird y Vocalion en la ciudad de San Antonio, Texas en los años treinta. Netty y Jesús Rodríguez fueron artistas integrantes del teatro de vodevil inmigrantes más duraderos en Texas. Ernestina (Netty) Edgel de Rodríguez y Jesús Rodríguez Valero llegaron a San Antonio a mediados de la década de 1910. Marido y mujer, dúo cómico, eran pilares de una vibrante industria de entretenimiento en español en San Antonio durante la década de 1910 y 1920. Jesús nació en 1900 en Concepción del Oro, Zacatecas, mientras que Netty nació en un año desconocido en Mazatlán, Sinaloa. 
  • Disfrutaremos de media hora de música del compositor Manuel S. Acuña, quien es considerado uno de los más inspirados compositores sonorenses del siglo XX. Oiremos sus composiciones, así como a su orquesta y a sus diferentes intérpretes. Nació en Cumpas Sonora, pero fue en Nacozari donde vivió su niñez hasta la edad de 14 años. En 1921 junto con toda su familia se radicó definitivamente en Los Ángeles, California. En 1935 contrajo nupcias con una agraciada joven originaria de Santa Rosalía, Baja California, María Luisa Martínez, procreando dos hijos: Alma Angelina y Manuel, nacidos en 1936 y 1940 respectivamente.
  • Desde Aguascalientes, recordaremos al amigo Don Rosendo González Valderrama, fallecido el 18 de enero de 2023. Rosendo fue aparte de excelente músico, un coleccionista de discos que estuvo al frente por muchos años de la discoteca “La bella época”, un sitio de reunión de los gustoso de la música de antaño en la ciudad de Aguascalientes. Rosendo fue uno de los iniciadores del programa de radio Hasta que el Cuerpo Aguante, en Radio Universidad de Aguascalientes. Puso a disposición del programa su enorme colección de discos. En febrero de 2022 conversamos con Don Rosendo y nos platicó muchos aspectos sobre su vida, llena de anécdotas alrededor de la música y los discos. Este viernes recordaremos esa conversación.
  • En la sección Ay Jalisco no te rajes, nuestro colaborador en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Alberto Ramírez Martínez nos presentará una semblanza de Pepe Jara, El Trovador Solitario. Conversará con la hija del cantante, Rosario Jara Velázquez. Pepe Jara formó parte del Dueto Miseria, junto a Gilberto Valenzuela, pero después de que se disolvió el dueto, Jara se convirtió en el mejor intérprete de la obra musical del compositor oaxaqueño Álvaro Carrillo. Pepe decía que las mujeres le podían fallar, pero su guitarra nunca, por eso la consideraba su más fiel compañera. Pepe Jara fue amigo de Pedro Infante, Amparo Montes, así como de los escritores Octavio Paz, Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes.
  • Presentaremos la acostumbrada selección musical de canciones e intérpretes de antaño que son auténticos garbanzos de a libra. Además, haremos un recorrido por la radio argentina de antaño. Oiremos sus diferentes ritmos como tangos, milongas y demás, así como episodios históricos de ese país sudamericano.

Deja un comentario