Presentaremos media hora con la agrupación llamada Los Xochimilcas, un grupo versátil cómico-musical de México cuya actividad se llevó a cabo durante las décadas de los cuarenta y cincuenta. Dada su variabilidad interpretaron géneros como chachacha, cumbia, danzón, blues, swing, jazz y más. Se caracterizaron por un estilo en la música, cómico, ocurrente y vestimentas de indígenas, así como el realce en la interpretación de los instrumentos del contrabajo, acordeón, batería y de la excelencia en la trompeta. Inicialmente se hacia llamar. Originalmente, el grupo se llamada Hot Boys y vestían frac, ejecutaban ritmos al estilo de las grandes bandas norteamericanas.
Oiremos un apartado especial dedicado al cantante guerrerense Fernando Rosas. La vida de Fernando Rosas fue una cadena de esfuerzos y penalidades, y los triunfos que logró representan un bien merecido tributo a su decisión y empuje. El popular cantante nació en San Jerónimo de Juárez, estado de Guerrero, el 18 de abril de 1915.
Recordaremos a las Hermanas Hernández, que eran llamadas Las Alondras Laguneras debido a lo excelente de su canto y magnífica coordinación vocal y a su procedencia natal, ya que fueron originarias de San Pedro de Las Colonias, en el estado de Coahuila. Fueron las intérpretes por excelencia de don Pablo Valdés Hernández. ¿Quién no recuerda su interpretación (tal vez la mejor) de la bella melodía Sentencia? Eran ellas las hermanas María de Jesús y Catalina Hernández Tinoco, dueñas de voces excelentes y perfectamente acopladas, quienes debutaron en la capital de México en el año de 1943, aunque ya llegaron precedidas de varios años de interpretar boleros con ese sentimiento característico en ellas, en su natal Coahuila.
En la sección Ay Jalisco no te rajes, escucharemos una semblanza del cantante Manolo Muñoz, nacido en La Barca, Jalisco, el 14 de marzo de 1941 y murió en la Ciudad de México, el 29 de octubre de 2000. Fue un destacado cantante jalisciense, cuyo nombre real era Manuel Muñoz Velasco, es considerado como uno de los intérpretes clásicos de la época del Rock and Roll mexicano, y quizás uno de los más prolíficos de la historia musical mexicana, al culminar su carrera de manera ininterrumpida.
Asimismo, escucharemos una selección musical de garbanzos de a libra de diferentes ritmos con diversos cantantes y agrupaciones de antaño.