Este viernes 17 de octubre de 2025 recordaremos a Javier Solís, Las Dos Marías, Amado Nervo, Manuel Esperón y Víctor Cordero, entre otros

Recordaremos a Javier Solís. A principios de 1955, Gabriel Siria Levario fue contratado para cantar en el Bar Azteca, donde permaneció por espacio de 4 años. Es aquí donde, a sugerencia de su amigo Manuel Garay, cambiaría su seudónimo por Javier Solís, con el cual lograría la fama artística. A mediados de ese mismo año … Leer más

Este viernes 10 de octubre de 2025 recordaremos a Paco Miller, Manuel María Ponce, Roberto Cantoral, canciones de Veracruz, Los Alegres de Terán y más

Oiremos una semblanza y diálogos cómicos de Edmundo Jijón Serrano, artísticamente conocido como Paco Miller, quien fue un ventrílocuo ecuatoriano radicado en México. Escucharemos una entrevista con su hijo, también ventrílocuo, Edmundo Miller. Paco Miller nació en Guayaquil, Ecuador en 1909 y murió en la Ciudad de México el 9 de diciembre de 1997 a … Leer más

Este viernes 03 de octubre de 2025 recordaremos al dueto Par de Ases, Esmeralda “La Versátil”, Wello Rivas “El Dilecto”, Juan Arvizu “El tenor de la voz de seda”, Rafael Hernández “EL Jibarito” y más

Oiremos canciones grabadas en el año de 1936 por el dueto Par de Ases, integrado por Emilio Tuero y Ramon Armengod. Sobre el dueto Par de Ases, el investigador musical ya fallecido Pablo Dueñas escribió que, en el año de 1936, Tuero y Armengod unieron sus voces y estilos para formar el dueto Par de … Leer más

Este viernes 26 de septiembre recordaremos a Rosita Serrano, Eva Garza, Raulito “El cartero del aire”, Óscar Chávez y más

Conoceremos la historia de Rosita Serrano, nacida en 1914, y quien fue una cantante chilena que llegó al estrellato en la Alemania nazi y murió en el olvido en Santiago. Se llamaba María Aldunate, pero en la Alemania dominada por el régimen nazi era popularmente conocida como Rosita Serrano. Ahí había llegado en 1936 desde … Leer más

Este viernes 19 de septiembre recordaremos a los duetos Abrego y Picazo y Rosales y Robinson, Andrés Huesca, Alfonso Ortiz Tirado, Ventura Romero, Hermanos Carrión y más

De los primeros duetos de artistas que grabaron discos en México destacan los duetos Abrego y Picazo y Rosales y Robinson, quienes a inicios de 1900 ya eran conocidos gracias a las parodias, canciones, diálogos y vaciladas que dejaron grabadas en discos de 78 rpm para el sello Victor. Jesús Ábrego y Leopoldo Picazo, así … Leer más

Este viernes 12 de septiembre recordaremos al guerrerense José Agustín Ramírez, el dueto Pedro Rocha y Lupe Martínez, el bolerista Julio Flores, los Hermanos Carrión y especial de septiembre, entre otros

Recordaremos a Julio Flores, una de esas voces que el tiempo borró. Julio Flores fue un cantante de quien actualmente se conocen pocos datos biográficos. Durante los años cuarenta fue estrella de las emisoras de radio XEB y posteriormente la XEW. Tenía un timbre de voz muy característico que lo hacía diferente a otros boleristas … Leer más

Este viernes 5 de septiembre recordaremos a Kiko Mendive, Canciones sobre los pachucos, cantantes asesinados, Joaquín Pardavé, Estela Raval y Los Cinco Latinos, entre otros

Este viernes escucharemos la voz de Kiko Mendive, nacido el mero día de Santa Cecilia, el 22 de noviembre de 1919. Nació en La Habana en una familia humilde en unos de los barrios pobres de La Habana y comenzó su carrera musical en como cantante aficionado del sexteto del tresista Alfredo Boloña. Se le … Leer más

Este viernes 29 de agosto de 2025 recordaremos Emilio Tuero, María Grever, Claudio Estrada, Juventino Rosas, música norteña y más

Este viernes escucharemos la voz de Emilio Tuero, el llamado Barítono de Argel, quien nació el 5 de abril de 1912 en Santander, España, de donde emigró a México. Inicialmente se dedicó al negocio de la panadería. Con el paso del tiempo y gracias a su porte y voz decidió a probar fortuna en el … Leer más

Este viernes 22 de agosto de 2025 recordaremos a las Hermanita Núñez, Lupe La Chinaca, Ernesto Lecuona, Chava Flores y más

Desde la península yucateca escucharemos las hermosas y limpias voces de Las hermanas Núñez: Miriam y Nelly, originarias de Tizimín Yucatán. Según datos de Luis Pérez Sabido, Miriam Núñez Medina nació el 9 de febrero de 1946 y Nelly el 8 de septiembre de 1948. Siendo niñas, en 1954, debutan como bailadoras de jarana en … Leer más