Una de las voces masculinas más hermosas del bolero cuarentero en México es sin duda la de Eduardo Alexander. Lamentablemente hoy existen muy pocos datos biográficos de este cantante. Hay quien afirma que sus últimos años los vivió cantando en algunas cantinas de la ciudad de Monterrey. Actualmente se recuerdan canciones como “Nochecita”, “Diez Años”, “Vagar entre sombras” y otras, sin embargo este cantante norteño Eduardo Alexander grabó una gran cantidad de boleros en discos antiguos de 78 rpm para el sello Peerles y la mayoría de esos boleros fueron plasmados en discos entre en los años 1945 y 1946. Orquesta de renombre como la de Federico Baena, Rafel Hernández, Abel Domínguez, Juan S. Garrido, entre otras fueron las que lo acompañaron, lo que nos deja claro que Alexander era de las grandes figuras en ese tiempo. De esa amplia producción, hemos seleccionado para presentare este viernes “Quisiera saber “, de Rodolfo del Campo. Asimismo también escucharemos “Cosas bonitas”, bolero de Rafael Hernández que presentaremos como un verdadero garbanzo de a libra.
Descargue completo el PDF de Hasta que el Cuerpo Aguante 16 AGOSTO 2013
Eduardo fue mi tío como puedo tener más informacion
Saludos estimado amigo Luis Alberto, precisamente sobre su tío Eduardo Alexander hay muy pocos datos biográficos y para nosotros es una suerte que podamos encontrarnos con un familiar de él, así que nos pondremos en contacto con usted.
Hay muchas cosas que no se pueden revelar de el
En el libro “Tras Bambalinas” de Manuel Treviño Salinas aparecen algunos datos de su vida (pg 27) muy poco, una figura con “poca estrella” primero es acusado de intentar abusar de una sobrina, luego de pasar un tiempo en prisión retoma su carrera en libertad condicional pero sufre un accidente (es atropellado) que lo deja semiparalizado, para finalmente morir a causa de las secuelas del accidente. Saludos cordiales.
SIN SER CRUEL NI RASCA LLAGAS UNA DE LAS SIETE VOCES MASCULINAS MAS HERMOSAS Y EN NUMERO COMO LA 1 O LA 2 DESPUES DE LA DE JORGE NEGRETE,ALFONSO ORTIZ TIRADO,GENARO SALINAS MARCO ANTONIO RODRIGUEZ ,SALVADOR GARCIA O JUAN ARVIZU, MEXICO ES UN PAIS CRUEL Y MISERABLE POR SER POTENCIA MUNDIAL EN CORRUPCION DESDE AQUELLOS AÑOS,,VERDADERAS MINAS DE ORO Y DIAMANTES EN EL ARTE DE SU QUEHACER ENTRE PINTORES,ESCRITORES, ESCULTORES,ACTORES,ACTRICES Y VERDADERAS VOCES MAGISTRALES QUE….DEBIDO A UN FUCHI DE UN NEFASTO EMPRESARIO PODEROSO O ALGUN POLITICO MISERABLE O VENGATIVO O ALGUNA MAFIA DE INTERESES,,LLEVO HASTA EL PRECIPICIO A INSTITUCIONES COMO LA DEL TENOR -BOLERISTA ,,MAESTRAL PARA MI EL PADRE JUNTO CON ORTIZ TIRADO.,,PIONEROS DEL NACIMIENTO DEL GENERO ROMANTICO BOHEMIO DE MEXICO.
EDUARDO ALEXANDER SRES.DE CONACULTA,ASI COMO TODOS LOS EXPONENTES DE LA EPOCA DE LA RADIO DE ORO EN MEXICO DEBEN SER EXIGENCIA,,REVIVIDOS COMO ACERVO Y BASTION Y BASE DE NUESTRA CULTURA MADRE EN LA MUSICA POPULAR ,QUE FUE PRODUCTO MUNDIAL DE CONSUMO EN ESOS AÑOS LO QUE NUESTRA BASURA COMERCIAL DE HOY ASI COMO EN EL MUNDO ESTA EN PICADA JUNTO CON LA DESCOMPOSICION Y DEGENERACION DEL VERDADERO ARTE EN LAS EXPRESIONES DE LA MUSICA MEXICANA.
Yo conocí a Eduardo Alexander en Monterrey, de ahí soy, yo era muy niña, me tocó estar ahí con su familia cuando ganó el concurso de aficionados. Eso fue como en 1945 a finales de la II Guerra.
Después se fue al DF y efectivamente grabó para Peerless. Mi papá me regaló un álbum de sus primeras grabaciones.
Me sigue encantando su voz.
Desde hace mucho mis padres me trajeron a Baja Calufornia en donde resido actualmente.