Este viernes presentaremos dos canciones con el dueto Peronet e Izurieta. Juan Ernesto Peronet, peruano, y Carlos Izurieta, ecuatoriano, eran dos personas con sendas concepciones de la vida diametralmente opuestas. Peronet era el cantor bohemio, con alma de artista a la manera romántica. Izurieta había salido de su país sin pensar en hacerse cantante. Solo con ansias de conocer y adquirir experiencias en la dura escuela de la realidad. Hicieron triunfos desde el momento mismo de su encuentro. Los escenarios y las radios caraqueñas, dieron testimonio del inmediato favor popular que los acompañó. La RCA Víctor los vinculó a su elenco en cuanto tuvo, en Nueva York, unas pruebas enviadas por sus representantes en Caracas. Y los puso a escoger entre grabar en Cuba o en los Estados Unidos, viajando a uno de esos países por cuenta de la empresa. Peronet e Izurieta se decidieron por Cuba. Y allí imprimieron una serie de discos que, distribuidos por todo el continente. En Cuba triunfaron también Peronet e Izurieta. Felipe Bermejo, famoso artista mexicano, integrante de Los Calaveras, que andaba por allá, les compuso un pasillo que luego ha pasado a ser antológico: “El Lírico”. Tuvieron ofertas de México y los Estados Unidos. Pero no pudieron nunca ponerse de acuerdo. El uno quería el Sur: lo llamaban las luces mágicas de un Buenos Aires legendario de tangos y milongas. El otro quería ir a al Norte y conquistar a México y vivir las noches fabulosas de Nueva York y Los Ángeles. Fue así como, cuando apenas comenzaba a triunfar plenamente, el dueto se desintegró. (Notas de Hernán Restrepo Duque).
Descargue el PDF completo del programa del 16 de octubre de 2015