Adelina García, bolerista nacida en la ciudad de Phoenix, Arizona

A lo largo de su vida, Manuel S. Acuña tuvo muchos intérpretes y acompañó con su orquesta muchos solistas y duetos, tal es el caso de la bolerista Adelina García, con quien este viernes escucharemos composiciones de Manuel S. Acuña como “Canción del amor”. Asimismo, oiremos otros boleros en voz de Adelina con acompañamiento de la orquesta de Acuña. Adelina García, hija de padres mexicanos radicados en los Estados Unidos, nació en la ciudad de Phoenix, Arizona. Siendo muy niña sus padres decidieron regresar a México, específicamente a la Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde Adelina comenzó con su actividad musical en la emisora de radio XEFI, ahí Adelina cantaba boleros de Gonzalo Curiel en los programas de la Sal de Uvas Picot. El compositor Manuel S. Acuña al oírla cantar se dio cuenta que había encontrado una gran intérprete para sus canciones. Sus muchas actuaciones en directo en la estación de radio XEW en la Ciudad de México le dieron una amplia exposición en México y eso le ayudó a extender su fama en toda América Latina, e incluso realizó una gira por muchos otros países, incluido Brasil. Su primera actuación fue en la Ciudad de México en 1944. En la Ciudad de México participó en programas de radio en la estación XEW, lo que ayudó a consolidar su fama en los estados del norte del país. Su participación en esos espectáculos también le permitió ser conocida en América Central y el Caribe. Adelina García colaboró con muchos compositores y artistas, uno de los cuales era el popular compositor mexicano Gonzalo Curiel. Curiel la acompañó a la gira por Brasil para tocar el piano y la dirección de la orquesta. En Brasil, García hizo una serie de álbumes para el sello Odeon. A finales de las décadas de 1950 escogió la ciudad de Los Ángeles, California como su lugar fijo de residencia y pronto las estaciones de radio y centros nocturnos solicitaron su presencia.

Descargue el PDF completo del programa del 11 de octubre de 2019

Deja un comentario