Se cumplen 40 años sin Julio Jaramillo, fallecido el 9 de febrero de 1978

El 9 de febrero de 1978 falleció Julio Jaramillo; si en vida fue ídolo de un pueblo, su muerte lo convirtió en leyenda. Por ello, varias actividades se han programado para recordar al también conocido Ruiseñor de América. Seguidores del cantante Julio Jaramillo Laurido, como es costumbre, se reúnen por la puerta número 13 del Cementerio General de la Junta de Beneficencia para rendirle homenaje por los 40 años de su muerte. El 9 de febrero de 1978, en una de las frías habitaciones de la clínica Domínguez se apagó la voz de JJ, el más grande cantante ecuatoriano de todos los tiempos. Sin embargo, su voz sigue intacta en sus canciones, esas que enamoraron a parejas de varias generaciones y que lo han convertido en un artista inmortal. Allegados lo recuerdan como una persona alegre, amigable, enamorador y con talento no sólo para cantar, sino también para componer, faceta poco conocida del “cantor de cantores”. Se dice que hay registradas 49 canciones con letra y música de autoría de Jaramillo, no se descarta que el número sea mayor por las pérdidas de otros temas en sus noches de bohemia. Asimismo, cuentan que en su vida artística, que fue de 23 años, grabó más de 5 mil canciones, siendo su primer tema Marcha guevarista, que data de 1955 y que se destinó para una campaña política. Boleros, guarachas, pasillos, porros, rancheras y valses caracterizaron el repertorio de Jaramillo. La primera composición de Jaramillo la hizo a los 24 años con el bolero Amoroso consejo, luego vino Ay mexicanita, el pasillo Elsa y el vals Guayaquileña. (Fuente: https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2017/02/09/nota/6038527/hace-39-anos-se-apago-voz-julio-jaramillo).

Descargue el PDF completo del programa del 09 de febrero de 2018

Deja un comentario