Se cumplen 100 años de La Canción Mixteca, ganadora de un concurso de El Universal.

La Canción Mixteca fue una de las ganadoras en el Primer Concurso de Música Nacional  organizado por el diario El Universal. El jurado consideró que la canción, junto con “Mi jacalito” y “Un sueño fue, representaban “mayor labor por ser obras originales”. Alavés integraba la banda de música de la División del Norte perteneciente a las fuerzas villistas en la Revolución. A su regreso del movimiento se enamoró, se casó y tuvo siete hijos. En 1915, José López Alavés escribió la obra que ganó un concurso de El Universal. Su nieto relata anécdotas del compositor. La familia de López Alavés conserva un ejemplar del periódico El Universal fechado el 31 de marzo de 1918, en el que se da a conocer a los ganadores del Primer Concurso de Música Nacional organizado por este periódico. Cuando José López Alavés (con s lo escribió a partir de los años 70, antes con z) se sentó en aquella arboleda de Querétaro y escribió la “Canción Mixteca” no imaginó que 70 años después su composición acompañaría al primer astronauta mexicano en viajar al espacio, que sería interpretada en el Palacio Imperial de Viena, traducida al alemán y mucho menos que se convertiría en el himno de gente que, como él, ha dejado su hogar en busca de mejores oportunidades. Era 1915 y el originario de Huajuapan de León, Oaxaca, integraba la banda de música de la División del Norte, perteneciente a las fuerzas villistas en la Revolución. Tres años antes ya había hecho la línea melódica, pero todo se conjugó ese día. “Qué lejos estoy del suelo donde he nacido, inmensa nostalgia invade mi  pensamiento, y al verme tan solo y triste cual hoja al viento, quisiera llorar, quisiera morir, de sentimiento…”, dice la letra. (Con texto tomado de El Universal del 10 de marzo de 2018).

Descargue el PDF completo del programa del 23 de marzo de 2018

Deja un comentario