Ramón Armengod: De joyero a figura de la música y del cine

Este viernes recordaremos la voz de Ramón Armengod, quien nació en el puerto de Veracruz el 10 de octubre de 1909, de padres españoles, desde muy joven había mostrado una gran habilidad para una carrera musical, pero a fin de no disgustar a sus padres, trabaja como dependiente de una joyería; sin embargo, a pesar de su esfuerzo, le fue imposible continuar en este trabajo y de nuevo volvió a la música. Cuando cumple 18 años de edad, Ramón hace su debut con la compañía de Margarita Carbajal en el Teatro Esperanza Iris, en la ciudad de México, interpretando la parte de un joven caballero en las operetas; a la par encontró un lugar en las famosas estaciones XEB y XEW e incursiona en el cine. Su momento definitivo le llegó en 1935, cuando inicia en la XEW el programa “Melodías radiantes” y filma bajo la dirección de Fernando de Fuentes la película La familia Dressel, ambos eventos lo confirmaron como un artista de arraigo popular. Hacia mediados de los treinta, Armengod ya era una figura popular y hace amistad con varios aspirantes a estrellas como Tito Guízar, a quien recomendó hacer la película que lo haría inmensamente popular (Allá en el Rancho Grande (1936)), Jorge Negrete y Emilio Tuero, con quien forma el dueto “Par de ases”. Es entonces que les proponen hacer una gira en Estados Unidos, pero debido a que la carrera de Tuero iba en ascenso en México, además de tener otros contratos, este desiste. Entonces Ramón le propone a Jorge Negrete que lo acompañe, este acepta y se presentan en Nueva York como “The Mexican Caballeros” para la cadena NBC. El dueto se desintegró en abril de 1937. Ramón regresa a México y Jorge intenta audicionar para formar parte del elenco del Metropolitan Opera House, pero no lo consigue. Posteriormente Ramón regresa en 1938, ya que ha sido contratado para aparecer como solista invitado con la Orquesta de Guy Lombardo para cantar en los programas de Lady Esther a través de NBC.

Descargue el PDF completo del programa del 20 de septiembre de 2019

Deja un comentario