Programa del 31de julio de 2015. Antonio Machín murió hace 38 años

antonio-machin56327Hace 38 años, el 4 de agosto de 1977, murió en Madrid, España, Antonio Abad Lugo Machín, conocido como Antonio Machín. Nació en Sagua la Grande, Cuba, el 11 de febrero de 1903. Miembro de una familia pobre, Antonio trabajó de niño en diversos oficios. En 1911, el párroco de Sagua le pone a cantar en su altar mayor. En cierta ocasión, con motivo de una fiesta benéfica, interpreta el Ave María de Schubert subido a una silla: se gana el aplauso de toda la población. No sin dificultades llega a La Habana en 1926, donde se inicia como solista en los cafetines acompañado del guitarrista Manuel Zaballa. La reputación del dúo llega a oídos de la burguesía habanera, que ya no duda en contratarlos. Por azar del destino llega a cantar a una emisora en la que coincide Don Azpiazu, quien lo contrata como segundo cantante de su orquesta. Sería, pues, el primer cantante negro que actuara en el Casino Nacional de La Habana, lugar de la burguesía más racista y excluyente, ya como todo un profesional. Sin dejar a Azpiazu, funda un sexteto que hace sus primeras grabaciones en 1929 y a partir de los medios de la época, es decir, las victrolas de cuerda y la radio que empezaba a desarrollarse. Machín llegó a España en 1939, país de su padre, donde vivirá hasta su fallecimiento en 1977. Ya desde la década de los veinte tenía un hermano que vivía en Sevilla. En 1947 llegaría su gran éxito en España: la “canción moruna” Angelitos negros, convertida en bolero merced a arreglo musical en la década de los sesenta.

Descargue el PDF completo del programa del 31 de julio de 2015

Deja un comentario