Gracias al aporte de Luis Jaime Chapa, coleccionista de discos de Reynosa Tamaulipas, escucharemos lo que algunos llamaban el eslabón perdido en la discografía de Jorge Negrete, posiblemente la primera grabación de este cantante por el sello Peerless, se trata del tema “Adiós amor”. Según se publica en el sitio www.radioquelite.com, el 11 de octubre del 2012 fue subastado en el sitio de ebay un disco de Jorge Negrete. A primera vista nadie consideraría extraño o poco común que un antiguo disco del “Charro Cantor” sea subastado en 100 dólares, pues sus grabaciones plasmadas en discos de pasta a 78 rpm son consideradas como valiosos objetos de colección por el melómano experto y empedernido. Sin embargo, en este caso la subasta reveló un hecho insólito e inesperado que pocos se han ocupado de documentar. Durante largo tiempo se pensó que Negrete siempre grabó para el sello RCA Victor, como artista exclusivo de la marca del perrito. Se creía que el gran artista mexicano había hecho sus pininos en el estudio de grabación de la RCA Victor, haciendo dueto con Ramon Armengod bajo el nombre de “The Mexican Caballeros”. Sin embargo, lo notable es que el disco de pasta fue publicado por el sello Peerless durante la primera mitad de los años 30s del siglo XX y podría tratarse de una grabación anterior a las que Negrete realizó en 1936 con Armengod durante un viaje a Nueva York.
El controversial disco de la marca Peerless contiene la canción “Adiós amor” (número de matriz 1454), acreditada a María Elisa Curiel en una de sus caras, y el tema “Desesperación” (número de matriz 1456) en la otra. En ambas piezas Jorge Negrete fue acompañado por la Orquesta de Daniel Pérez Castañeda, según consta en la etiqueta central del disco. El testimonio fonográfico cuya imagen aquí se muestra, podría echar por tierra lo que en libros, revistas, programas de radio, TV y páginas WEB ha sido afirmado durante años: que Jorge siempre fue artista exclusivo de la RCA Victor y que nunca grabó para otra discográfica en México. Y es que, a excepción de algunas breves notas acerca del análisis de su discografía, biógrafos, autores e investigadores han preferido en general darle la vuelta a la labor de analizar y compilar con rigor y profundidad el trabajo fonográfico de Jorge Negrete. Haciendo un poco de historia, el sello Peerless comenzó a grabar discos en la ciudad de México a partir del año 1933. Antes de esa fecha, los artistas mexicanos solían viajar a Nueva York, en donde discos Columbia y la RCA Victor tenían instalados sus estudios de grabación. No fue sino hasta mayo de 1935 cuando la RCA instaló un estudio de grabación en la ciudad de México. Por lo anterior, el disco de Jorge Negrete bajo la marca Peerless pudo haber sido grabado entre los años 1933 y 1935. Completaremos con otras canciones y comentarios sobre l discografía de Jorge Negrete, así como el corrido de este cantante en voz de Pedro Infante. (Fuente: www.radiquelite.com).
Los felicito por la labor que están desarrollando en el ámbito histórico
de la música mas bella de todos los tiempos. Jorge Eduarcdo Girón.
Felicitaciones por esta aportacion musico cultural, a cerca del charro cantor don Jorge Negrete. màxico exponente de la musica venacula mexicana y poseedor de una voz insuperable voz.
Gracias por esta labor tan importane y trascendente para la cultura musical.