En la sección Rinconcito Arrabalero escucharemos a José El Ché Bohr, fallecido hace 22 años, el 29 de mayo de 1994 en Oslo, Noruega. Fue cantor, compositor, letrista, actor y director. No había cumplido José Bohr su primer año de vida (nació en Bonn, Alemania), cuando su padre, Daniel Böhr, decidió partir con su familia hacia Constantinopla para ejercer su profesión de veterinario en las caballerizas privadas y el zoológico del palacio de Abdul Ahmid, último sultán de Turquía. Casi tres años más tarde, un atentado contra el sultán, obligó a los alemanes a abandonar el país, debiendo embarcar a Marsella, y desde allí a Buenos Aires, donde su padre trabajó un tiempo en la Cervecería Palermo hasta que finalmente se estableció en 1904 en Punta Arenas, en Chile. Luego de este periplo José Bohr pasó su infancia y juventud en el sur chileno, hasta que en 1921 se traslada a Buenos Aires. El cine fue otra de sus pasiones. Ya en 1919 filmó en Chile, Noticiero de Actualidades Magallánicas y algunos cortos más. Pionero del cine sonoro, en 1929 actuó en Sombras de Gloria la primera película hablada en español filmada en Hollywood. Como actor, director, guionista y productor participó en aproximadamente cuarenta y cinco películas, filmadas la mayoría en Chile y México y algunas en Argentina. En 1960, se lo declarara Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Punta Arenas, Chile, y actualmente, el Teatro Municipal de dicha ciudad se denomina en su recuerdo Teatro Municipal José Bohr.

queria saber si este ilustre hombre es padre de carmelita bohr