Programa del 23 septiembre 2016. Manolita Arriola

manolita-selloEn voz de la cantante sinaloense Manolita Arriola escucharemos tres canciones: “Al sur de la frontera”, “Desesperadamente” y el tango “Cantando”, que grabó dos veces, en 1940 y 1953, pero en esta ocasión presentaremos la versión de 1940, acompañada de la orquesta de Juan S. Garrido. Manolita Arriola Rubio nació en el Rosario, Sinaloa, el 22 de febrero de 1922. Al lado de su madre, doña Paquita Rubio y de su hermana Celia, empezó su larga carrera musical en 1934, cuando aún no cumplía los 13 años. Al año siguiente, conforma con María Luisa López el dueto “Las Cantadoras del Bajío”, participando primero en las radiodifusoras XEFO y XEAL, para en seguida formar parte del elenco de la XEW. El dueto “Las Cantadoras del bajío” se disuelve en 1937, iniciando Manolita su exitosa carrera como solista interpretando canciones rancheras, boleros y canciones mexicanas. Un año antes en 1936, participa en el filme “Juan sin miedo” donde interpreta “Borrachita de tequila”, siendo su debut en el cine nacional. Desde abril de 1938, Manolita impone una marca de permanencia en centros nocturnos: 5 años en “El “Patio”, hasta 1943. En ese mismo año firma un contrato radiofónico de 3 años e inicia una gira por Cuba, Brasil, Colombia, Venezuela y Estados Unidos. Los años de 1941 a 1945 son de mucho trabajo para Manolita, realiza incontables giras, recorriendo casi todo el territorio nacional varias veces. Al mismo tiempo, como artista exclusiva de Peerless, graba en esos años más de 100 temas. Para entonces su fama reconocida internacionalmente, tanto que en 1945 es llamada a New York para grabar en exclusiva para CBS. (Con información de manolitaarriola.org.mx).

Descargue el PDF completo del programa del 23 de septiembre 2016

Deja un comentario