En voz de Juan Pulido escucharemos dos temas publicitarios: “El premio gordo 69” y “La salvación de Don Pancho” o Cafiaspirina, un tema grabado en 1929. “El pobre señor don Pancho tiene dolor de cabeza y no puede salir del rancho porque es muy grande el dolor”. La solución es el analgésico, “qué medicina, lo aconsejan todos con vivacidad: la Cafiaspirina”. Con sus productos, Bayer está presente en México desde hace más de 100 años y como una propia empresa desde el año de 1921. A través de las décadas, Bayer en México se ha convertido en lo que hoy en día es una importante empresa con modernas plantas y una amplia presencia en todo el país. Con alrededor de 3, 150 colaboradores y ventas anuales de más de 18 mil millones de pesos, forma parte de las filiales extranjeras más importantes del consorcio Bayer a nivel mundial. Bayer en México era una empresa conocida principalmente por la Aspirina, la cual era importada por mayoristas. Después de la Primera Guerra Mundial, se introdujo la Cafiaspirina, cuyas ventas aumentaron de tal forma, que a finales de los años treinta logró una importante participación dentro del mercado mexicano. Para ese entonces, la compañía cambió su nombre a “Casa Bayer” y amplió su giro al distribuir productos químicos hacia Centroamérica. Bayer edificó su primera planta farmacéutica en un terreno del Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra, en la colonia Granada. Esta planta también fue la primera en su género que se construyó en este país. Actualmente continúa siendo sede de las oficinas centrales de Bayer, inauguradas en 1959, recientemente ampliadas y constantemente modernizadas.
Descargue el PDF completo del programa del 23 de diciembre 2016