Programa del 23 de octubre 2015. El Jibarito nació hace 124 años

rafael hernandez-selloRafael Hernández Marín, también conocido como El Jibarito, nació en Aguadilla, Puerto Rico el 24 de octubre de 1891 y murió el 11 de diciembre de 1965. En el año de 1932 viaja a la ciudad de México a cumplir un contrato de tres meses y permanece por dieciséis años, país que llama su segunda patria. Produce en México un programa radial auspiciado por la Sal de Uvas Picot; el tema de presentación del programa lo es el “Lamento borincano”. Dirige una orquesta de 35 músicos mexicanos y cubanos; Margarita Romero y Wello Rivas son sus vocalistas. Realiza una segunda gira a Puerto Rico con el Cuarteto Victoria. Se registra como estudiante de estudios avanzados en música en el Conservatorio Nacional de Música de México, bajo la tutela del maestro Juan León Mariscal. Obtiene el grado de Maestro de Armonía, Composición, Contrapunto y Fuga. Defiende su tesis con su obra titulada “Danza capricho, Número 7” dirigiendo la Orquesta Sinfónica del Estado de Oaxaca, compuesta por ochenta profesores. Participa en películas en la época áurea del cine mexicano, algunas de ellas junto al comediante Mario Moreno “Cantinflas”, como “El gendarme desconocido” y “Águila o sol”. El 20 de diciembre de 1940 se casa con María Pérez, mexicana, unión que durará por espacio de veinticuatro años. Procrean cuatro hijos: Rafael, Miguel Ángel, Víctor Manuel, éstos nacidos en México y Alejandro “Chalí”, quien naciera en Puerto Rico.

Descargue el PDF completo del programa del 23 de octubre de 2015

Deja un comentario