Otra de las voces masculinas de los años cuarenta y cincuenta que escucharemos este viernes es la del cantante Adrián Gallardo, de quien prácticamente no tenemos mayores datos biográficos. De este intérprete sólo tenemos en nuestros archivos algunas canciones que grabó en los años finales de la década de los cuarentas y los años iniciales de los años cincuentas. Esos temas musicales fueron grabados para el sello Victor. Entre las canciones que grabó en ese lapso están temas de compositores como José Tolentino, Pepe Guízar, María Grever, Gonzalo Riog, Consuelo Velázquez, Miguel Prado, Emilio de Nicolás y otros más. En nuestra fonoteca también tenemos otras grabaciones hechas por Adrián Gallardo en los años de 1957 y 1958 para el sello VIK, pero aquí destaca el acompañamiento de mariachi. Entre estas canciones podemos mencionar “Los Camperos”, de Severiano Briseño, “No soy monedita de oro”, de Cuco Sánchez, y “Rumbo perdido”, de Mario Álvarez. Adrián Gallardo también destacó como compositor de algunos de los temas que él canto en esta etapa como “El rey del falsete”, “Como me río” y “El son del palomo”. Para este viernes escucharemos tres canciones en la voz de este desconocido cantante: “Sin tí”, de Pepe Guízar, grabada en 1948; “La vida en rosa”, cuya melodía fue creada por “Louiguy” (Louis Gugliemi), grabación de 1949; y también escucharemos “Ofrenda”, de Miguel Prado, tema grabado en 1950.
Descargue el PDF completo del programa del 19 de junio de 2015
Adrian Gallardo’s birth name, David Fernandez, my uncle. His wife Carmen Molina, they had three kids.
With all due respect, could you have a photograph of your grandparents Mr. David Fenandez and Mrs. Esther Pelayo?