Programa del 16 septiembre 2016. Guty Cárdenas

05-guty-cardenasEn la voz del cantante yucateco Guty Cárdenas presentaremos tres grabaciones dedicadas diferentes estados de la Republica: “Aires del Mayab”, de Pepe Domínguez y Carlos Duarte, dedicada a Yucatán. Asimismo presentaremos “”Tierra de mis amores”, canción que el compositor Jesús Elizarrarás dedicó a Guanajuato; y finalmente oiremos la canción que Jesús López Alavez compuso para Oaxaca: “Canción mixteca”. En muchas de sus canciones, Guty Cárdenas plasmó el sentimiento mexicano. En 1928 viajó a Nueva York a grabar algunos discos. Posteriormente, en 1929 y 1931, realizó varias giras por Estados Unidos. En estos viajes sucedieron varias cosas trascendentes en su vida, una de ellas, haber sido invitado a cantar ante el Presidente Hoover. Otra, haber contraído matrimonio con la norteamericana Ann Patrick, en 1931. Entre sus canciones más conocidas se encuentran Flor, con letra de los poetas venezolanos Juan Antonio Pérez Honalde y Diego Córdoba; Rayito de sol, basada en un poema de Emilio Padrón López, poeta yucateco; Yucalpetén, con letra de Antonio Mendez Bolio, con quien compuso la famosísima Caminante del Mayab. Guty escribió algunos corridos con el pseudónimo de Yucho, entre estos, Álvaro Obregón, La República en España, Pablo Sidar, y varias más. Augusto Cárdenas Pinelo poseía muchas cualidades: era muy alegre, optimista, simpático, sencillo, generoso, gran hijo, gran hermano y magnífico amigo. Así es como se expresó de él su hermana Carmen en una entrevista. Sus hermanos Raúl y Renán fallecieron en 1940 y 1959, respectivamente.

Descargue el PDF completo del programa del 16 de septiembre 2016

Deja un comentario