Hace 126 años, el 19 de junio de 1891, nació Juan Pulido, barítono español nacido en las Islas Canarias, fue una de las grandes figuras de la canción por allá por los felices años de 1920 en adelante. Sus discos se esparcieron por el mundo y convirtieron su voz en una de las favoritas de los oyentes de habla hispana. Hernán Restrepo Duque escribe que Juan Pulido fue uno de los primeros artistas con que contó la fonografía. Sus primeras experiencias datan de aquellos discos gruesotes publicados bajo la marca Edison. El prodigioso timbre de su voz, su personalidad, sus recursos de cantante de alta escuela, la emoción de sus interpretaciones, le colocaron de inmediato entre los que los compositores encontraban ideal para hacer célebres sus creaciones, y las empresas grabadoras para lograr ventas gigantescas. A Juan Pulido llegaban las partituras de las melodías más célebres en todos los países del mundo, especialmente de los sudamericanos y de Cuba, en donde llegó a ser un verdadero ídolo. Y los números de moda, los que se cantaban en las revistas teatrales, los que se llevaban a las serenatas enamoradas, los que se tarareaban en plazas y cafés, se identificaron con su voz en las veladas antañonas, cuando la gente se reunía en torno al fonógrafo familiar a admirar el milagro del sonido prisionero. Juan Pulido fue artista exclusivo Víctor entre los artos de 1927 y 1932.
Descargue el PDF completo del programa del 16 de junio de 2017