En la Cadena del Recuerdo escucharemos una aportación desde Ecuador de Gloria Ruiz Castañeda, colaboradora de la emisora Radio Cristal de Guayaquil Ecuador, 870 AM, quien nos hablará sobre la cantante ecuatoriana Carlota Jaramillo, La Reina del Pasillo Ecuatoriano. Considerada por los amantes de este género como inmortal, María Isabel Carlota Jaramillo Jaramillo nació en Calacalí, en la provincia de Pichincha, el 9 de julio de 1904, y murió en Quito el 10 de diciembre de 1987, cuando tenía 83 años. En el libro Lo mejor del siglo XX de Oswaldo Carrión, se lee que en 1922 por conmemoración de la Batalla del Pichincha se organizó un concurso de canto para aficionados en el Teatro Sucre, el primer premio era una guitarra. Carlota y su hermana Inés, que en ese tiempo estudiaban para convertirse en profesoras en el Normal Manuela Cañizares, ganaron el primer premio entre 19 participantes, siendo ellas las únicas mujeres, luego se convirtió en animadora principal del espectáculo en la ciudad de Quito. Grabó su primer disco en 1938 en los estudios de radio El Prado de Riobamba, el pasillo “Amor grande y lejano” de su cuñado Ángel Leonidas. Los mil discos que se editaron se agotaron rápidamente. Luego siguió con “Honda pena”, autoría de Carlos Villafañe y Guillermo Garzón. En 1942 grabó junto a Luis Alberto Valencia el pasillo “Sendas distintas”, que compuso su esposo Jorge Araujo, en el sello Odeón de Argentina, que luego sería editado por Ifesa de Ecuador. (Con información de El Universo de Guayaquil, www.eluniverso.com).
Descargue el PDF completo del programa del 15 de mayo de 2015