En la sección Rincón Norteño presentaremos algunas canciones con el sonido antiguo, mexicano y rústico del Cuarteto Carta Blanca de la Familia Mendoza. En el libro Lydia Mendoza’s Life in music, escrito por Yolanda Broyles González, la propia cantante texana explica lo siguiente sobre sus inicios en la música con la su familia: Yo fui el, cómo te diré, el eje principal de La familia Mendoza en la música. Entonces venía yo tocando la mandolina y mi mamá tocaba la guitarra, mi hermana Panchita tocaba un triangulito y mi papá una pandereta. Formamos un cuarteto, El Cuarteto Carta Blanca, y recorrimos todo el Valle de Texas cantándole a los mexicanos, ¿ves? Y cuando mi papá vio un anuncio en La Prensa que necesitaban artistas para cantar, pues fuimos a San Antonio. Nos dieron las grabaciones en 1928. Y nomás grabamos y nos fuimos de San Antonio. Por cierto que ni oímos ni una de las grabaciones. No sé quién le metió a mi papá que con la música que traíamos nosotros, allá en el Norte [de Estados Unidos] íbamos a hacer mucho dinero. Porque en ese tiempo se iba mucha gente al betabel y a los trabajos. Familias enteras de mexicanos se iban para allá. Y que en todos los pueblos de por allá, como Detroit, Pontiac, Flint, y otros lugares de Michigan no había nada de diversión de música y que la gente se desesperaba. En aquellos años, pues de veras que no había nada. Entonces una mañana llega mi papá y le dice a mi mamá: Alguien me ha dicho que allá para el estado de Michigan, para el Norte, nosotros podemos ganar mejor dinero que aquí. Estábamos muy pobres, no teníamos nada y dice mi mamá: Ay, Pancho, usted está loco, ¿pos cómo nos vamos, si con sacrificios nos vinimos del Valle, pos irnos al Norte? ¿Cómo? Pero al final nos fuimos.
Descargue el PDF completo del programa del 11 de septiembre de 2015