Programa del 09 de octubre 2015. El bigote que canta En la orilla del mar

bienvenido granda-sello-02Uno de los temas más representativos dedicados al mar es “En la orilla del mar”, de José Berroa, que presentaremos en la voz de Bienvenido Granda. Completará la tanda otro tema inspirado en la orilla, pero en “A la orilla del mar”, de Manuel Esperón y Ernesto Cortázar, en las voces y guitarras del Trío Caribe. Bienvenido Rosendo Granda Aguilera nació en La Habana, Cuba, el30 de agosto de 1915 y murió en la ciudad de México, el 9 de julio de 1983. Fue apodado “El Bigote que Canta” por el prominente bigote que siempre lo acompañó. Conoció desde pequeño los sinsabores que la vida pueda ofrecer al quedar huérfano de padre a la edad de seis años. En su juventud fue conductor de guagua, como se le llama al autobús colectivo de pasajeros en Cuba. Desde pequeño mostró aptitud hacia el canto y desde su juventud fue vocalista de afamadas orquestas como la Riverside, Los Hermanos Castro, El Conjunto Caney y con el famoso Septeto Nacional, la agrupación del célebre Ignacio Piñeiro. En 1941, hace un viaje hacia Puerto Rico, donde realizó dos grabaciones exitosas con el Cuarteto Marcano. En los años 1940, la Sonora Matancera había firmado para el sello Panart de Cuba y estaba en pleno apogeo de popularidad. En diciembre de 1944 Granda se integró a esta agrupación por recomendación del saliente Humberto Cané, hijo del cofundador y primer director del conjunto, Valentín Cané. Radicó después en México, donde se nacionalizaría y viviría con su esposa Cruz María Acosta y su hijo menor Bienvenido Granda Acosta.

Descargue el PDF completo del programa del 09 de octubre de 2015

Deja un comentario