En la sección Rinconcito Arrabalero, del compositor argentino Juan de Dios Filiberto, escucharemos “Ladrillo”, en voz del cantante Juan Pulido y “Caminito”, con el venezolano Alfredo Sadel. Filiberto murió el 11 de noviembre de 1964. Nació el 8 de marzo de 1885. Fue un célebre músico argentino, de gran importancia para la consolidación del tango como género musical de fama mundial y autor de canciones clásicas como Caminito (1926), Quejas de bandoneón, El pañuelito (1920), Malevaje (1928), Clavel del aire, muchas de ellas de contenido social. Siendo aún un joven, sin conocimientos musicales, organizó un grupo musical llamado Orfeón, los del Futuro. Su interés por la música lo llevó a buscar trabajo en el Teatro Colón, al que ingresó como maquinista. Allí oyó por primera vez la música de Ludwig van Beethoven, al que desde entonces consideró su “Dios musical”. A los 24 años ingresó al Conservatorio de Música, para estudiar violín y teoría musical, destacándose hasta conseguir una beca para estudiar con el maestro Alberto Williams. Por razones de salud se radicó en Mendoza, y fue allí que compuso su primer tango, Guaymallén, en homenaje a la ciudad en la que se radicó. En 1932 organizó su propia orquesta, la Orquesta Porteña, a la que le agregó instrumentos que no solían utilizarse en el tango, como el clarinete, la flauta y el armonio. En 1933, apareció en la película ¡Tango!, la primera del cine sonoro argentino. (Imagen http://www.ellitoral.com/).
Descargue el PDF completo del programa del 06 de noviembre de 2015