De la película “Arrabalera, filmada en 1951, escucharemos el tema “Te espero”, de Consuelo Velázquez, interpretado por el tío de niños llamado Los Panchitos. En ese filme actuaron Fernando Fernández, Marga López, Fredy Fernández, Manolo Fábregas, Manolita Saval, entre otros. Ka Dirección corrió a cargo de Joaquín Pardavé. Los Hermanos Castro fueron conocidos en los principios de su carrera como Los Panchitos. Era un trío de niños talentosos formado por los hermanos Jorge, Javier y Arturo Castro. Originalmente se iban a llamar Los Cachorros, pero según contó Arturo en alguna ocasión, cuando su padre los llevó a que adicionaran en el Teatro Tívoli, cuando todavía no era de burlesque, causaron una gran sorpresa entre el público y los artistas que ahí se presentaban, pues cantaban el repertorio de Los Panchos, acompañándose con sus guitarras y Arturo en el requinto, exactamente igual que el Trío Los Panchos con las tres voces perfectamente puestas y afinadas, solo que en niños, así que de manera unánime, decidieron llamarles Los Panchitos. Completará esta tanda la canción “Te fuiste”, de Alfredo Gil y Ernesto Cortázar, interpretada por Los Panchos en la película “Un milagro de amor”, filmada en 1949. Foto izquierda de derecha a izquierda, cronológicamente Arturo, Jorge (QEPD), y Javier Castro, 10, 8 y 7 años de edad. (Con datos y fotos de estroncio90.typepad.com).
Me gustaría que hubieran más programas y un podcast de Los Panchitos, ya que hay como cuatro canciones de ellos en youtube.
Tocaban igualito a Los Panchos.
En youtube hay un concierto de ellos en Mayaguez, Puerto Rico.
Sería genial escuchar más canciones de la época de oro de Los Panchos con Los Panchitos. No he podido conseguir más canciones de ellos.
Un trio que pudiera tocar como Los Panchos vale la pena, y sólamente ellos lo hacían, eran maravillosos.
Igual me gustaría un podcast con cancione de Los Panchos Originales, una colección (Avilés, Gil y Navarro), ya que hay muchos discos de Los Panchos, pero tuvo muchos vocalistas, ninguno sonaba tan bonito como los originales, los de la época dorada.
Es muy buena radio, con un valor cultural inmenso y más en estos tiempos.
Gracias