Para cerrar el año y en el último programa del año seguiremos presentando algunos anuncios publicitarios de la radio de antaño. También presentaremos diversos tangos, boleros y canciones que hacen referencia al fin de año y al día de reyes. En la sección de “La Cadena del recuerdo”, Felipe García Vargas, desde Mérida, Yucatán, nos hablará de Ricardo López Méndez, el vate. Ricardo López Méndez vio la luz primera en la ciudad de Izamal, Yucatán el 7 de Febrero de 1903. Su primer poema musicalizado (en el año de 1925) fue “Languidece una estrellita” en la que comparte talento con el compositor de Tekax, Ricardo Palmerín Pavía; sin embargo, el tema con el que se da a conocer como cantilenista es la clave “Nunca” que musicalizara y estrenara Guty Cárdenas en 1927. Su obra más reconocida como Poeta es el famoso “Credo” (México, creo en ti), que se editó en 1940 y gracias al cual le fue otorgada la dignidad de “El vate” por Antonio Mediz Bolio. Este poema fue grabado para la RCA Víctor mexicana por El Declamador de América, Manuel Bernal. Residió hasta los 23 años en Mérida, Yucatán, y después en la ciudad de México. Se casó con la Sra. Ligia Maldonado Ponce. Desde muy joven destacó por su talento literario, habiendo pertenecido en la década de los 20 al grupo Esfinge, integrado por literatos yucatecos como José Esquivel Pren, Emilio Abreu Gómez, Oswaldo Baqueiro, Alberto Bolio y Antonio Mediz Bolio, entre otros. Su carrera como autor inició en Mérida, Yucatán. Su primer poema hecho canción fue Languidece una Estrellita, musicalizada por Ricardo Palmerín. López Méndez falleció a la edad de 86 años en la ciudad de Cuernavaca, Morelos el 28 de Diciembre de 1989.
Descargue el PDF completo del programa del 27 de diciembre 2013
1 comentario en «Programa 27 Diciembre 2013. López Méndez en la Cadena del Recuerdo»