Este 24 de agosto se cumplen 94 años del nacimiento de Benny Moré El bárbaro del rimo. Nació en 1919 en el barrio de Pueblo Nuevo de la ciudad de Santa Isabel de las Lajas, en el centro de Cuba. Era el mayor de 18 hermanos de una familia afrocubana humilde y campesina. Se dice que su tatarabuelo materno, Gundo, era descendiente del rey de una tribu del Congo que fue capturado a los nueve años por traficantes de esclavos y vendido al propietario de una plantación cubana, llamado Ramón Paredes. Gundo pasó a llamarse entonces Ta Ramón Gundo Paredes. Al pasar a ser propiedad del conde Moré, dueño del central La Santísima Trinidad, se le cambió el nombre a Ta Ramón Gundo Moré. Posteriormente fue emancipado y murió como liberto a la edad de 94 años. El apellido del tatarabuelo materno se conservó por ser todos las ascendientes maternas de Moré —su bisabuela, Julia; su abuela, Patricia, y su madre, Virginia—, así como el propio músico, fruto de uniones ilegítimas, la mayoría de ellas con blancos, que no reconocieron a sus hijos. El padre de Beny Moré fue un tal Silvestre Gutiérrez. En la sección Un tema mil versiones escucharemos tres canciones con Moré: “Desdichado”, a dúo con Lalo Montané; “Alma libre”, a dúo con Alfredo Sadel y el tema que Tony Camargo cantó en homenaje a Benny: “Bárbaro del ritmo”, con la orquesta de Rafael de Paz.
Descargue completo el PDF de Hasta que el Cuerpo Aguante 23 AGOSTO 2013