En la sección Rincón Norteño presentaremos un canción interpretada por Guadalupe La Chinaca. Dice Raquel Peguero en la Revista Somos que el mito llamado Emilio Tuero quizá no hubiera existido sin el apoyo de esta cantante quien, además de ser su primera compañera sentimental, hizo historia en nuestra música al impulsar el mariachi y ser la primera intérprete del tema “Guadalajara”. Conoció a Emilio Tuero en la XEW y con él procreó dos hijos. Blanca Mafalda Reducindo Moreto, cantante de voz pequeña y dulce, a quien el mundo la conoció como Guadalupe la Chinaca nació en Torreón, Coahuila, el 11 de abril de 1914 y falleció en la ciudad de México el 8 de enero de 1976. Fue pionera de los artistas lanzados a la fama por Emilio Azcárraga Vidaurreta y comenzó su carrera en 1932 cantando boleros en la XEFO. De ahí pasó a la XEW, entonces tenía el nombre artístico de María Luisa Maris.Al ponerse moda el tango se volvió tangusta y la anunciaban como “Blanquita Reducindo, la chica pampera”. Era acompañada al piano por Manuel Esperón y mucho tiempo cantó ese género hasta que conoció a Emilio Tuero. Ella hizo el dueto “Las Soldaderas”, con Manolita Arriola, en 1934. Las últimas grabaciones de Lupe la Chinaca las hizo para el sello Falcón de Texas. Omar Martínez, desde Tamaulipas, nos compartió la grabación “Las Nieves de Enero”.
Descargue el PDF completo del programa del 22 de noviembre 2013