Programa 20 Diciembre 2013. Failde, creador del danzón

faildeMiguel Ramón Demetrio Faílde y Pérez, músico cubano creador del danzón, baile nacional de Cuba, nació el 23 de diciembre de 1852 en la ciudad de Matanzas, Cuba. Tuvo como primer maestro a su padre, descubridor de sus aptitudes para la música. La primera pieza de este género llevó por nombre “Las alturas de Simpson”, el cual fue estrenado por Miguel el 1 de enero de 1879 en el Liceo Matancero, obteniendo gran aceptación y éxitos en muy poco tiempo. Faílde dominó el cornetín a la temprana edad de doce años y al morir su padre estudió con Federico Peclier, un profesor del Conservatorio de París. Dirigió la Banda de Bomberos de su natal Matanzas. Años más tarde formó sus propia banda musical en 1871 llamada “La Orquesta de Miguel Faílde” que tocó por 50 años y con la que gozó de gran popularidad entre la población. También daba clases de música en su casa y participó, junto a un amigo en la edición de un semanario literario que llevaba por nombre Ideas Nuevas, proveniente de encuentros que sostenía con intelectuales en una imprenta. En esta ocasión presentaremos este danzón en la interpretación de Acerina y su danzonera.

Descargue el PDF completo del programa del 20 de diciembre 2013

Deja un comentario