Antonio Bribiesca Castellanos nació el 23 de enero de 1905 en la ciudad de México donde radicó toda su vida. Estudió hasta el Bachillerato. Desde muy pequeño tomó clases particulares de piano. Inició su carrera como compositor a los nueve años. Según datos de la SACM, le gustaba jugar dominó y ajedrez, ver cine y televisión, así como realizar paseos campestres y viajar. Disfrutaba al escuchar música ranchera y clásica. La obra con la que obtuvo grandes éxitos fue “Dos de abril”, porque por muchos años interpretó esta pieza con su guitarra para abrir la programación de la XEW. Entre las anécdotas de este gran compositor y guitarrista, narraba la gran emoción que sentía cuando viajaba a países como España, Japón, y Colombia, entre otros, y escuchaba su música, en ocasiones hasta en algún taxi. En uno de sus viajes tuvo la fortuna de que el gran guitarrista español Andrés Segovia le expresara su reconocimiento y admiración, sentimiento que indudablemente era recíproco. Obtuvo grandes satisfacciones en su carrera como compositor y como gran virtuoso de la guitarra, entre ellas la de haber llegado a ese grado de conocimiento y dominio de un instrumento tan noble y bello, y también, que a través de su obra y sus interpretaciones obtuviera el reconocimiento en el ámbito nacional e internacional. El maestro Antonio Bribiesca Castellanos falleció el 9 de enero de 1980. Con su acompañamiento en la guitarra presentaremos los temas “Mi casita de paja”, con las hermanas Águila, y “La cucaracha”, en la voz de Cuco Sánchez.