Programa 12 de septiembre 2014. Rosales y Robinson, pioneros del disco

Rosales y robinson-selloEn la sección La Carpa, la parte cómica estará a cargo del dueto muy antiguo de Rosales y Robinson, dueto integrado por Maximiano Rosales y Rafael Herrera Robinson,  que realizaron una gran cantidad de  grabaciones en México, hechas a partir de los inicios de 1900 para los sellos Columbia y Victor, principalmente. Esta pareja de personajes discográficos fueron los iniciadores de las grabaciones en discos antiguos de 78 rpm. En esos surcos quedaron grabadas escenas de costumbres con títulos como “Amor michoacano”, “El velorio”, “Casamiento de indios”, “Un paseo por Santa Anita”, “Proceso a un borrachito”, “Pleito en una casa de vecindad”, “Un viaje al infierno”, “Discurso del vale coyote”, “La Petronila”, “Levántate vieja modorra”, “Corrida de toros en la plaza” y otras piezas en las que aparte de cantar, nuestros personajes entablaban diálogos llenos de doble sentido, albures, palabras emanadas del pueblo y situaciones en las que destacaban policías, borrachitos, luciferes, charros, toreros, hombres cornudos, mujeres de la vida galante, suegras y demás personajes de aquel México de 1900. Rosales y Robinson, junto con el declamador y narrador Julio Ayala, el dueto costumbrista Abrego y Picazo, el poeta Juan de Dios Peza y otros más, fueron aquellas primeras figuras que insertaron en aquellos viejos discos, no sólo voces y diálogos de situaciones diarias e históricas del país, sino que también remataban esos diálogos con canciones y momentos musicales, resumido todo eso en menos de tres minutos que duraba cada lado del disco. En esta ocasión escucharemos con Rosales y Robinson “Amores de un charro” y “Un circo de barrio”, grabaciones de 1905. (Foto de Rosales y Robinson cortesía de la Filmoteca de la UNAM tomada del disco LP editado por la AMEF).

Descargue el PDF completo del programa del 12 de septiembre 2014

2 comentarios en «Programa 12 de septiembre 2014. Rosales y Robinson, pioneros del disco»

  1. Hola Jared es muy variado el precio de los discos de 78 rpm todo depende donde los compres o con quien, una vez conseguí una pequeña colección de 30 10 discos por cien pesos mexicanos.

    Responder

Deja un comentario