Programa 06 septiembre 2013. Andrés Huesca, alegre veracruzano

andres huesca-selloAndrés Huesca murió el 12 de septiembre de 1957. Escribe Arturo Cruz Bárcenas en el diario La Jornada que Andrés Huesca fue el primero en grabar a José Alfredo Jiménez con el tema “Yo”,  además hizo famosa “La bamba” en el mundo, intervino en 77 películas, actuó para presidentes, participó en la musicalización de la cinta Los tres caballeros, de Disney; dio fuerza al son, y era alegre, tanto como puede serlo un jarocho. Andrés Huesca nació en el Puerto de Veracruz en 1917. Comenzó a grabar en los años 30, pero no fue sino hasta la siguiente década cuando se convirtió en una figura pública difundiendo el son jarocho desde la ciudad de México. Entre sus contribuciones está el haber introducido un arpa más grande que la tradicional diatónica jarocha, con la finalidad de ejecutarla de pie. Esto se dio por razones extramusicales, ya que en 1936, cuando participó en la película Allá en el Rancho Grande, el arpa tradicional tenía aproximadamente un metro con 20 centímetros, lo que obligaba al arpista a ejecutarla sentado. Andrés Huesca, al participar en la película y por razones puramente cinematográficas y de imagen, decidió utilizar un arpa michoacana, mucho más grande, lo que le permitió estar de pie. Este viernes lo escucharemos interpretando “El toro relajo”, además de acompañar a Lupita Palomera en el tema de Tata Nacho, “Nunca, nunca, nunca”.

Descargue completo el PDF de Hasta que el Cuerpo Aguante 06 SEPTIEMBRE 2013

Deja un comentario