Programa 06 de junio 2014. Guillermo Buitrago, leyenda colombiana

Guillermo BuitragoDesde Colombia escucharemos a Guillermo Buitrago con dos de sus más destacadas canciones: “La piña madura” y “Qué criterio”. Guillermo de Jesús Buitrago Henríquez nació en Ciénaga, el 1 de abril de 1920 y falleció el 19 de abril de 1949, fue conocido como “El jilguero de la Sierra Nevada de Santa Marta”. Fue un compositor, músico y cantante colombiano. Es además considerado uno de los principales pioneros de la popularización del vallenato. Su instrumento musical era la guitarra con la que recorrió el litoral norte de Colombia. En Santa Marta conoció a un joven peluquero, Julio César Bovea (1934 – 2009), con el cual fundó un dúo y llegaron a ser los primeros intérpretes de las canciones de su contemporáneo Rafael Escalona (1927 – 2009). El duo duró pocos años. “Las muchachas se volvían locas por Buitrago”, dice Aurora de Fontanilla, esposa de Angel Fontanilla, segunda guitarra del conjunto, ya fallecido. “Su porte, cabello rubio y ojos azules, lo hacían muy atractivo. La gente se agolpaba en los radioteatros de las emisoras para verlo cantar”. Entre 1943 y febrero de 1949, Buitrago grabó unas cincuenta canciones para discos Fuentes, entre ellas “La gota fría” (que Buitrago grabó con el nombre “Qué Criterio”), compuesta por Emiliano Zuleta Baquero en 1938, en la que Buitrago fue acompañado por el conjunto Los Trovadores de Barú, que dirigía José Barros.

Descargue el PDF completo del programa del 06 de Junio 2014

Deja un comentario