Miguel Aceves Mejía dejó gran huella en la música popular en México.

Miguel Aceves Mejía dejó gran huella en la música popular en México. Nació hace 102 años, el 13 de noviembre de 1915, y falleció el 6 de noviembre del año 2006. Fue en la ciudad de Chihuahua donde nació y falleció en el la Ciudad de México en 2006. De niño trabajó como bolero, vendiendo periódicos y posteriormente trabajó como ayudante de mecánico en la Ford Motor Company de Chihuahua. En su adolescencia, y a pesar de ser tartamudo, descubrió su facilidad para el canto. Sus primeras presentaciones fueron en su ciudad natal, en Monterrey y posteriormente en Los Ángeles, donde grabó su primer disco con el trío “Los Porteños” par el sello DECCA. A pesar del éxito inmediato que tenía en Los Ángeles, le dice a sus compañeros que su sueño es regresar a México para estar en la emisora XEW, pero sus compañeros desisten y él deciden seguir por su cuenta, así se despiden. Posteriormente viajó a la Ciudad de México donde luchó por entrar a la XEW, hasta que le dan una oportunidad al oírlo cantar una pieza ranchera, pero le dicen que ese género no tiene muchos seguidores por lo que primero inicia como cantante de boleros. Las primeras incursiones del Aceves Mejía fueron sólo como cantante e incluso doblando la voz de José Pulido en el filme De pecado en pecado (1947). Después de su intervención en diez cintas, en 1954 debutó estelarmente en la película “A los cuatro vientos”, al lado de Rosita Quintana.

Descargue el PDF completo del programa del 10 de noviembre de 2017

Deja un comentario