Este viernes recordaremos la voz del cantante ya olvidado Luis P. Saldaña con algunas de sus grabaciones. Gracias a la colaboración de los amigos Don Luis Chapa y Roger Antonio Ramos seguimos disfrutando de grabaciones sorprendentes, en este caso de este cantante que hizo historia dentro del bolero en México allá por los años cuarenta. Se trata de discos hechos para el sello Vocalion en los que Saldaña hace mancuerna artística con el compositor Gabriel Ruiz, quien también acompaña en el piano. Los temas que escucharemos fueron grabados en el año de 1936. Como ya lo habíamos comentado en estas páginas, Luis P. Saldaña fue un intérprete que destacó principalmente en la radio en los años treinta y cuarenta, especialmente en la emisora XEB. Existen muchas grabaciones que este cantante realizó principalmente de temas compuestos por Gabriel Ruiz, quien lo acompañaba al piano en la mayoría de las grabaciones. Luis P. Saldaña, quien era un tenorino (en la ópera el tenorino es el tenor de voz pequeña, joven y blanca, al que se confían roles usualmente secundarios) de buena voz, grabó varios boleros. En los Estados Unidos sus grabaciones se editaron para el sello Vocalion. Fue de los primeros que cantó temas y jingles publicitarios entre los que destaca el pregón publicitario “Calzado Neyra”, que grabó en 1939 acompañado de la Orquesta del yucateco José Gamboa Ceballos. Según el libro Bolero, escrito por Pablo Dueñas, Luis P. Saldaña fue llamado “El Cancionero de Ensueño”. (Foto de Luis P. Saldaña y Lydia Fernández: AMEF).
Descargue el PDF completo del programa del 24 de mayo de 2019
Algunos datos que conseguí. Luis P Saldaña nació en 1913 o 1912 y murió en Reynosa, Tamaulipas de cirrosis hepática el 22 de septiembre de 1950 según consta en su acta de defunción. Está sepultado en el lote de actores de la ANDA y su tumba está prácticamente destruida. Se puede ver en un video del canal lunajtr en ésta liga https://www.youtube.com/watch?v=lmUf49a2kqQ&t=5s