Los Tecolines, un “trío” de cuatro integrantes

Antonio Velázquez fue fundador y primera voz de Los Tecolines. Según nos informa Don Luis Jaime Chapa, coleccionista y conocedor de música de antaño y en especial de tríos, Antonio Velázquez fue fundador de Los Tecolines en 1952 junto a Los hermanos Jorge y Sergio Flores, además de Luis Cruz Damián. Velázquez se mantuvo en el grupo hasta 1955, año en decidió dejarlos para dedicarse a cantar como solista, efectuando grabaciones en los sellos Columbia, Peerless, Firma y Panamericana. La particularidad de este “trío de cuatro” era su tercera voz alta que hacía Luis Cruz Damián. Cuando Sergio Flores se fue, sintieron el dolor y frío de su ausencia, se llevó parte de los corazones, de la alegría de quienes lo amaban. Pero dejó encendidas las ilusiones y vigorizadas por sus enseñanzas como persona y su arte que sigue presente a través de cerca de seis décadas. Así fue el 8 de septiembre de 1969, Los Tecolines sufren una gran pérdida, pues desafortunadamente Sergio Flores, El Requinto de Oro, fallece. Por su parte, Antonio Velázquez también probó suerte en la composición, siendo autor de boleros “Como lo que te dije”, “Parece que Dios” y “Amorosa”. Agrega Don Luis Jaime Chapa que en la década de los setenta se presentó en varios lugares en los Estados Unidos. Los Tecolines ganaron el disco de oro con “Cerezo rosa” en 1953. Véase foto proporcionada por Don Jaime Chapa. El sábado 26 de noviembre de 2011 falleció en la ciudad de México Antonio Velázquez, primera voz fundador de Los Tecolines, a la edad de 83 años.

Descargue el PDF completo del programa del 15 de marzo de 2019

19 comentarios en «Los Tecolines, un “trío” de cuatro integrantes»

  1. Los Tecolines son inigualables, especiales, diferentes, únicos. Antes lo oía en los long play y ahora, los oigo todos los días, en los videos de internet y siempre doy gracias a Dios por permitirme ese privilegio. De tanto verles, he podido estudiar a cada uno de ellos: – El del requinto, además de ser un maestro , se ve que disfruta lo que hace porque siempre está sonriendo y bailando. – Mario Macotela, bella vos, se comunica con sus compañeros y sobre todo con el público, con quienes se ríe y hasta coquetea con ellos, además, está bello el hombre. -El que desentona un poco es la primera vos alta, Carlos Martínez, serio, poco comunicativo con sus compañeros, con el público, nada. La única canción que le hace medio bailar y medio sonreír es Hay que saber Perder, parece que es la única que le gusta. Y ahora, una pregunta: ¿por qué Adán Juárez ya no está en el trío? maravillosa vos, disfruta cantando. Él si parece de Los Tecolines. Lo he visto y oído cantando con Los Panchos, pero allí no queda, no es lo mismo. Gracias y espero la respuesta a mi pregunta.

    Responder
    • Hola sra.Marta,con mucho respeto le envío mi punto de vista a su pregunta.
      UD.se refiere a los integrantes actuales,del 2000 para acá,pero hubo mucho antes otros que no fueron famosos por qué que en aquel entonces solo importaba el sonido de las voces,.El mejor 1a voz fue Jesús García,junto con Juan Valdés by Lázaro Galindo,así como Gilberto Bussanni,Rafael Álvarez,Martin Reyes,y su servidor.
      Solo que como le digo,las fotos de ese tiempo siempre salían confusas o borrosas.
      Gilberto Luna, fué requinto de los Tecolines,y Pablo Escobedo, primera y 2da voz.
      Y hay más,quizá algunos ya hasta murieron.
      Hasta luego sra.Mar

      Responder
      • No es posible olvidar las magistrales voces de Antonio Velázquez y Luis de la Cruz Damián, Manuel Gudiño, mi paisano Enrique Cáceres, la última formación con Sergio Flores con Jorge Alarcón y José Cruz. Además de Antonio Arriaga, Miguel Ángel Esqueda, Adán Juárez, Misael Reyes, Pablo Acevedo y otros más. La mayoría de las grabaciones las hicieron estos cantantes. Hay otros de los que no se tiene grabaciones. y en los discos aparecen mezcladas canciones de diferentes épocas y con cantantes diferentes. Considero que sobresalen A. Velázquez y Luis Cruz Damián, y Jesús García con todos los que hizo dueto, principalmente con Juan Valdéz.

        Responder
      • Hasta hoy veo su correo, don José Angel. Estamos de acuerdo con lo de las voces. Pienso que cantar en Los Tecolines,es un enorme mérito, se oyen voces maravillosas, yo distingo a Jesús Garcia, Adán Juáres, Arriaga y ahora Mario Macotela. Pero me extraña que mantengan esa 1a. voz actual, él no queda ahí, le falta actitud , parece que no disfruta lo que hace, es muy indiferente y su voz, por suave, casi no se oye. Motivos tendrán para que no esté Adán Juárez, pero sí que hace mucha falta en el grupo Y ésto, no solo yo lo digo, he leído al respecto, en comentarios que se hacen en cada canción en you tube.. Un gusto saludarle, gracias.

        Responder
        • Hola sra.Marta,buenas noches,solo para que Carlos Martínez 1a voz,es un joven muy profesional y con una gran disciplina artistica,y aunque no lo muestra en el escenari ,es muy alegre y buena onda realmente,y a la hora de interpretar aplica toda su calidad a ello.
          Adan Juarez, magnífico cantante también excelente artista disfruta lo que hace y es muy agradable su voz,y solo tienen un poco diferente el caracter, pero en realidad son muy profesionales en su actuar.Asi que disfrutemoslos!

          Responder
        • Difiero de tu opinión. La primera voz Carlos Martínez es una excelente voz muy adock con los tecolines.
          Se respeta la personalidad de cada quien y si su cometido en el trío es cantar lo hace excelentemente

          Responder
  2. No me contestaron la pregunta que hice, sin embargo, viendo varios videos de presentaciones, he hecho mis propias conclusiones. Lástima, necesitan una primera vos alta mas fuerte, la que tienen, se oye poco.
    Oí un bellísimo bolero cantado por Los Tecolines originales, pero la grabación ya no se oye bien, se llama Que mas puedo pedir. Por favor, le pido a los actuales, que la graben, cantan tan bello que sé, les quedará igual o mejor que la anterior. Gracias.

    Responder
    • Hola, bellísima canción que más puedo pedir, la escuché con Miguel Angel Esqueda y Antonio Arriaga, la interpretan de maravilla aunque no está completa la canción en el video, respecto de Carlos García yo pienso que reúne el 95 % de lo que requieren Los tecolines para hacer la voz más aguda del trío, y éso ya es mucho, yo también soy fan de los Tecolines y tienes razón, han pasado excelentes voces a lo largo de su trayectoria, pero encontrar uno que reúna el 100% lo que hacían Luis de la Cruz, Antonio Velazquez, Jesús García, Juan Valdez, etc etc, es difícil, para mi pasa la prueba el muchacho. Muchos saludos y sigamos disfrutando de Los Tecolines.

      Responder
  3. En gustos se rompen géneros y desde mi punto de vista Carlos Martínez está excelente, le da todo el estilo de los Tecolines, me parece que ha estudiado mucho y se nota. Este equipo actual 2021, está de lo mejor. Espero duren mucho y sobre todo puedan grabar un disco. Saludos.

    Responder
  4. Tengo un comentario respecto al inicio de Los Tecolines. Quien lo ideó, lo pensó, lo fundó, lo organizó, lo dirigió, fué Sergió Flores. Él es el verdadero fundador del maravilloso trío y fue quien invitó a su hermano Jorge a integrarse y éste, ( 8 años mayor que Sergio ) que siempre lo apoyó, aceptó la invitación. Luego ellos oyeron cantar a Antonio Velásquez y le preguntaron si quería irse al DF a unirse al grupo y así fué. Luis de laCruz Damián, ya estaba con ellos pues lo conocían por ser empleado del padre de los hermanos Flores. Valga la aclaración.

    Responder
  5. Buen día, que cosa mas extraordinaria es escuchar a los tecolines, es que simplemente son genios de la musica en general y este señor, don Carlos García es un auténtico genio y científico músical y de la guitarra, que lo hace vibrar a uno desde las entrañas mismas y de nuestro adn y sus compañeros sencillamente sensacionales cantantes y no se me mal entiendan, soy muy machito, tengo 76 años y desde q estaba soltero y me encantaba dar serenatas con los trios de mi pais, Costa Rica, los escuchaba con aquel disco primero y luego con long play, los CD, y ahora en you tube

    Responder
    • Favor responder y me encantaría saber el día que visiten mi Costa Rica el día y lugar donde se presenten, por favor a mi correo que uds lo tienen. Sería una gran alegria para toda mi familia, gracias y Dios les bendiga

      Responder
  6. Buen día. Permítanme unirme a la conversación. Me gusta mucho la música de tríos en sus versiones originales, las que se hicieron en los años 40’s, 50’s, 60’s y algunas que salieron al inicio de los 70’s. Una época irrepetible desde luego, no solo por el correr natural del tiempo, sino también por el contexto histórico. De los tecolines pienso que su mejor período fue con las voces de los Señores Jesús García y Juán Valdez, época en que incorporaron a las grabaciones el requinto electrónico. Seguramente ya conocen la siguiente página: https://lostecolines.com/ que es el sitio oficial actual de la agrupación, ahí vienen algunos datos históricos interesantes. ¡Gusto en saludarles!

    Responder
    • Las grabaciones con el requinto electrónico de Sergio Flores, comenzaron en la época de Enrique Cáceres, Juan Valdez, Jorge Flores y Sergio Flores, con los temas Sé muy bien que vendrás, A ti y a mí, Lágrimas del alma, Como antes y Asómate a mi alma. Poco después llega Jesús García en sustitución de Enrique Cáceres y continúan grabando la mayoría de sus temas con el requinto electrónico. Para mí, la mejor época de Los Tecolines fue con Jesús García, Juan Valdez, Jorge Flores y Sergio Flores. Gracias por la atención.

      Responder
      • Hola José Antonio mucho gusto saber que te gustan Los Tecolines. Para mi los más romanticos de la época 50, 60, 70 etc. Pero para mí el mejor dueto lo hicieron Jesús García y Juan Valdéz. Enrique Cáceres fue una voz muy fuerte para el conjunto. Fueron los mrjores con Requinto de Oro y Electrónico. Descansen.en paz!!!

        Responder
  7. Me encontre con esta pagina por accidente, y me alegra ver tanta gente apasionada por la musica de trios, tanto o mas que yo.En 1952, salio el disco sencillo (78rpm) de los tecolines. En lo que ha mi respecta, fue su primer disco, pues aunque se dice que ya tenian un disco grabado anteriormente, yo nunca lo escuche en la radio. Para 1953, Antonio Velasquez salio del trio. Estos datos yo los se fidedignos, pues yo los seguia desde entonces, siendo un adolescente de 16 anos, estudiando preparatoria en Guadalajara. El primer dico grabado por los tecos ya sin antonio Velasquez, fue con la cancion siempreviva.
    En mi humilde opinion; un trio no es como un conjunto o como una orquesta que cambian integrantes sin perder la identidad en tanto tengan el director y el mismo arreglista que les de su identificacion. Un trio se identifica por su estilo, y ese estilo se lo dan las personas que lo integran por la tesitura de la primera voz,por el rango y caracteristicas de su segunda voz, por sonido, dexteridad y arreglos del requinto etc., y eso se lo dan personas; si cambias de personas, estas cambiando las caracteristicas del trio. Veamos como los Panchos nunca volvieron a ser lo que fueron sin Hernando Aviles, ni con el mismo Aviles cuando regreso brevemente con ellos. Porque?, porque su voz iba rapidamente desmejorando y ya no existia la misma armonia de voces.Claro que fueron un trio superior durante toda su trayectoria musical, pero nunca como en su epoca original.
    Yo pienso que los tecolines tuvieron dos grandes primeras voces que marcaron su derrotero artistico: Antonio Velasquez originalmente y Jose de Jesus Garcia inmediatamente despues. Dos enormes aciertos que influyeron, cada uno en el estilo del trio. Sin duda han tenido otras voces de mucha calidad, pero esas dos marcaron la pauta ha seguir del trio.
    Es por eso que no estoy de acuerdo que las voces y requintos del trio sean reemplazadas por motivos que sean ajenos a la calidad artistica del mismo por personas que no tengan la capacidad artistica para hacerlo, como parece que se esta haciendo. Hablando llanamente: los integrantes de trio no debian ser empleados reemplazables. Si me equivoco, pido disculpas.

    Responder
    • De acuerdo Ramón, fueron las voces que le dieron el gran estilo musical a Los Tecolines Jesús García con Juan Valdez la mejor mancuerna. No quiero decir q no.me gusten las otras voces pero fueron los mejores en Los Tecolines como el Maestro Sergio Flores. Los sigo disfrutando a la fecha. Descanse en Paz y gracias.

      Responder
  8. Pensamos igual Sr. Félix, da pesar ver el cambio actual, serán profesionales pero el estilo, se perdió. Hice un escrito sobre el trío, me llevó mucho tiempo y estudio, lo terminé el año pasado, pero no lo he publicado. Sus canciones hasta el 2014, las oigo todos los días, y cada vez me gustan más, Un gusto saludarle.

    Responder

Deja un comentario