Las giras para el Trío Los Panchos comenzaron en 1946

Este viernes presentaremos algunas canciones de Los Panchos. Las giras para el Trío Los Panchos comenzaron en 1946 y el primer país que visitaron fue Venezuela, a donde regresaron en 1947 y 1951. De su primer viaje se llevaron ¿Quién (fue que) mató a Consuelo?, de Eduardo Serrano (autor de Barlovento) y Compae Pancho de Lorenzo Herrera, pues todavía no se centraban en el bolero sino en rancheras y similares. Los Panchos tuvieron la primicia de grabar Me voy pa’l pueblo, que suele ser atribuido a Mercedes Valdés pero que, en realidad, pertenece a quien fuera su pareja: Marcelino Guerra. Entre otras primicias de otros autores, Los Panchos grabaron Pa’ todo el año y La media vuelta, que José Alfredo Jiménez les dio en el camerino del Teatro Blanquita de México. Pero el trío también tuvo muchos éxitos propios. Mi último fracaso, Una copa más, Sin un amor y Rayito de luna sólo fueron algunos. Con la voz de Hernando Avilés alcanzaron a grabar 154 canciones, que constituyen una época de oro, para un total de 99 boleros; el resto, de otros ritmos. El nombre de Los Panchos fue escogido por ser de fácil identificación para los estadounidenses (Pancho Villa, etc.), pero es posible que en eso también haya influido el merengue criollo Compae Pancho, de Lorenzo Herrera, que ellos interpretaban en sus primeros tiempos y luego, en sus presentaciones en Venezuela. Su primer contrato se los dio Mundito Medina (periodista y autor de Cita a las seis) para el Teatro Hispano neoyorquino, a razón de US$ 225 semanales. Allí debutaron el 14 de mayo de 1944. Practicaron en los campos militares estadounidenses en Europa y en el centro del África, en misión de buena voluntad. Las primeras grabaciones fueron para el sello Coda de Gabriel Oller, en 1944, que incluyó Cielito lindo, Guadalajara y La cucaracha y sólo un bolero (Hasta mañana). El disco se llamó Mexicantos. (Con datos de lahemerotecaluisrrondon.over-blog.com).

Descargue el PDF completo del programa del 08 de diciembre de 2017

Deja un comentario