En la sección Una canción colombiana para el mundo, nuestro amigo y colaborador en la ciudad de Bogotá, Alberto Cardona Libreros nos ha preparado una cápsula con un tema musical llamado “Mamá vieja”, dedicado a las madres, interpretado por el poeta, letrista, actor, guitarrista, cantor y compositor de tangos argentino Lito Bayardo. Desde su adolescencia, Lito Bayardo se enfocó en la poesía y la guitarra. Desde 1922 fue amigo de Agustín Magaldi y de Libertad Lamarque. En 1923 empezó a presentarse en radio, fue en LT3 Radio Sociedad Rural de Cerealistas, de la ciudad de Rosario, Santa Fe. Cantaba y recitaba sus propios versos. Recitando, consiguió cierta aceptación. Se hacía llamar Lito García Ferrari, pero decidió adoptar el pseudónimo de la primera actriz y recitadora, Gloria Bayardo. Interpretó en radio el tango «Mala mujer» con letra del violinista Adelio Zeoli. Tiempo después escribió su primera letra importante, «Duelo criollo». Juan Rezzano le puso música, y Carlos Gardel y otros la grabaron. En radio recitó acompañado al piano por Santiago París y cantó con el guitarrista Roussy, formando el dúo Bayardo-Natale. En 1934 se establece en Buenos Aires, sus primeros tres amigos fueron Dante Linyera, Celedonio Flores y Luis Rubistein. Condujo su propio programa titulado Glosas del caminante, por Radio Splendid. Creó más de 1020 poemas que se transformaron en canciones. Como cantor registró alrededor de 25 temas. A dúo con Lucero Palacios, con Osvaldo Moreno, con la Típica Víctor, con Mario Maurano y acompañado por la guitarra de Aníbal Arias, una docena de sus poemas.
Descargue el PDF completo del programa del 04 de mayo de 2018