Juan Záizar en la sección “Ay Jalisco no te rajes”

Desde Guadalajara, en la sección “Ay Jalisco no te rajes”, Alberto Ramírez Martínez nos presentará una semblanza del compositor y cantante Juan Záizar, nacido hace 84 años en Tamazula de Gordiano, Jalisco, el 9 de noviembre de 1933. Murió a la edad de 58 años, el 6 de febrero de 1991. Sus canciones fueron grabadas por grandes intérpretes como Lola Beltrán, Javier Solís, María de Lourdes, Flor Silvestre, Chavela Vargas, desde luego su hermano David y muchos más. Juan Záizar fue autor de temas como “Cielo Rojo”, “Cruz de Olvido”, “Dolor de mi dolor”, “Un mar de penas” y muchos más. En 1948 compuso su primera canción ranchera (Al pie de tu reja) y ese mismo año formó un grupo musical con su hermano David, con dos de sus hermanas y con un violinista invitado. Trasladados a la ciudad de México en 1949, actuaron para la radio y fueron bautizados por el locutor Pedro de Lille como Los Cantores del Bosque. En 1953 Juan alcanzó gran éxito con sus canciones rancheras Apártate de mí y Entre cadenas, a las que siguieron los huapangos Una paloma herida, No soy culpable y ¡Qué padre es la vida! El grupo Los Cantores del Bosque se disolvió en 1954 y quedó en su lugar el Dueto de los Hermanos Záizar (integrado por Juan y David). En 1971 su Canto al obrero fue premiado por organismos sindicales mexicanos. Compuso más de 100 canciones; además de las mencionadas destacan también Cárcel perpetua, El corrido chicano, Partes iguales y ¿Qué le debo a la vida? Su hermano David Záizar murió el 2 de enero de 1982. (Con datos de Gabriel Pareyón en su Diccionario Enciclopédico de Música en México).

Descargue el PDF completo del programa del 10 de noviembre de 2017

Deja un comentario