Juan Acereto, una de las voces más bellas y frescas que la tierra del Mayab ha dado

El 29 de octubre de 1930 nació en Mérida, Yucatán, Juan Acereto Manzanilla, una de las voces más bellas y frescas que la tierra del Mayab ha dado. Desde muy joven aprendió el arte de la guitarra, pues a la edad de 21 años, las calles meridanas lo sorprenden llevando sus primeras serenatas. Trasladó su residencia durante algún tiempo a la capital de la república donde conoció y admiró la música de María Greever, Agustín Lara y Gonzalo Curiel. En 1956 regresa a Mérida, formando dueto con el compositor y trovador Pastor Cervera Rosado. Ese mismo año se presenta ante la Sociedad Artística Ricardo Palmerín con el bolero “Cautivo de amor”, de su propia inspiración. En 1958 integra el trío “Los trovadores del Mayab” con Jorge Torre Ballote y Felipe Domínguez Romero, grabando con esta agrupación el disco titulado Los Trovadores del Mayab, en la casa disquera Musart de la ciudad de México con canciones de Manuel Montes de Oca, Ermilo Padrón, Ernesto Rangel, Fausto Cámara, José León Bojórquez, etcétera, así como tres temas de su propia inspiración. En 1962 graba en la casa disquera Orfeón el disco “Mujer, Yucatán te canta”, acompañado por las voces y guitarras de Pastor Cervera y Felipe Domínguez así como otro acetato titulado “Nuestra Cita” interpretando sus propias canciones en varios ritmos con arreglos de Salvador Dávila Hernández y el Grupo Natacha. Juan Acereto falleció en la ciudad de Mérida, Yucatán a la edad de 60 años el 26 de octubre de 1991. (Información de José Felipe García Vargas con datos proporcionados por la Sra. Irma Cervera de Acereto en 2011).

Descargue el PDF completo del programa del 20 de octubre de 2017

Deja un comentario