Este viernes 26 de noviembre de 2021 escucharemos canciones y poemas del colombiano Julio Florez, además de la peruana Carmencita Lara, canciones con guitarra y platicaremos con Luis Pérez Sabido y más…
Presentaremos media hora con una semblanza y naciones emanadas de las letras de poemas del colombiano Julio Florez, el más popular de los de su tiempo, romántico y becqueriano tardío. De naturaleza enfermiza y de temperamento bohemio y aventurero. Pasó algún tiempo en Caracas, fue declarado “ciudadano de honor” en México y estuvo en Madrid como agregado a la Legación de Colombia en España.
Conoceremos algunos y recordarán otros a la cantante peruana Carmencita Lara: interprete de valses criollos que se hicieron populares e inolvidables en los barrios de Lima, especialmente en las “Rockolas” y en el corazón de muchos peruanos que admiraron, la forma de interpretar las sentidas letras que esta dama supo seleccionar para formar su propio repertorio, que la hizo grande.
Desde la ciudad de Guadalajara y en la sección Ay jalisco no te rajes, Alberto Ramírez presentará la primera de dos partes de un especial dedicado al investigador musical y compositor yucateco Luis Pérez Sabido. Estudió en la Universidad de Yucatán y en la Escuela de Teatro del INBA. En 1965 inició las serenatas del parque de Santa Lucía. Ha sido director de Cultura del Estado y del Ayuntamiento; del Museo de la Canción Yucateca, A.C y de los teatros Peón Contreras y Daniel Ayala. Ha publicado 15 libros de investigación, teatro y poesía.
Presentaremos la acostumbrada selección musical de canciones e intérpretes de antaño que son auténticos garbanzos de a libra.