Este viernes 01 de abril de 2022 escucharemos canciones Los Jaibos, boleros chilenos, canciones en la España de los cuarenta e interpretaciones de Fernando Valadez
La semana pasada murió Gilberto Peinado, fundador del tíio Los Jaibos. Este viernes presentaremos algunas canciones interpretadas por este trío, agrupación originada a finales de los años cuarenta en Tampico, Tamaulipas, de ahí su nombre. Debutaron en el año de 1948. Originalmente lo componían Carlos Gali, requinto y segunda voz; Higinio Ventura, en la primera voz; y Gilberto Peinado en la tercera.
Escucharemos canciones y boleros antiguos de Chile. El bolero es una de las formas de canción romántica más fuertes en el mundo latino. Su ritmo pausado, lento y cadencioso originado a partir de raíces españolas y caribeñas surgió en Cuba y fue proyectado a nivel internacional desde México, pero en Chile el bolero fue un ritmo adoptado en propiedad por el gusto popular como parte de la identidad musical.
Escucharemos diversas canciones que estaban de moda en la España de los años cuarenta y cincuenta, destacando el género bolerístico con intérpretes como Lolita Garrido, Jorge Sepúlveda y Rina Celi, entre otros.
En la sección Ay Jalisco no te rajes, Alberto Ramírez presentará una semblanza de Fernando Valadez Lejarza, nacido el 1 de abril de 1920 en el bello puerto de Mazatlán, Sinaloa, en el seno de una familia de distinguidos intelectuales mexicanos. Su familia era de alcurnia, acaudalada y culta, por lo que creció en un ambiente de selecta cultura y refinada educación musical y poética.
Presentaremos la acostumbrada selección musical de rarezas discográficas, además de muchas canciones e intérpretes de antaño que son auténticos garbanzos de a libra.